| ADSTRINGES | • adstringes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adstringir. • ADSTRINGIR tr. astringir. |
| DEGUSTASEN | • degustasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DESENGASTA | • desengasta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desengastar. • desengasta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desengastar. • desengastá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desengastar. |
| DESENGASTE | • desengaste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desengastar. • desengaste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desengastar. • desengaste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desengastar. |
| DESENGASTO | • desengasto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desengastar. • desengastó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENGASTAR tr. Sacar una cosa de su engaste. |
| DESGANASTE | • desganaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desganar. • DESGANAR tr. Quitar el deseo, gusto o gana de hacer una cosa. • DESGANAR prnl. Perder el apetito a la comida. |
| DESGATASEN | • desgatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgatar. • DESGATAR tr. Quitar o arrancar el labrador las hierbas llamadas gatas. |
| DESIGNASTE | • designaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESNEGASTE | • desnegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desnegar. • DESNEGAR tr. p. us. Contradecir a alguien en lo que dice o propone. • DESNEGAR prnl. p. us. Desdecirse, retractarse de lo dicho. |
| DIGNASTEIS | • dignasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| ENGASTADAS | • engastadas adj. Forma del femenino plural de engastado, participio de engastar. |
| ENGASTADOS | • engastados adj. Forma del plural de engastado, participio de engastar. |
| ENGESTADAS | • ENGESTADA adj. Agestado, encarado. |
| ENGESTADOS | • ENGESTADO adj. Agestado, encarado. |
| GASENDISTA | • GASENDISTA adj. Partidario del gasendismo. |
| GUINDASTES | • GUINDASTE m. Mar. Armazón de tres maderos en forma de horca, con cajeras y roldanas para el paso y juego de algunos cabos. |
| INDIGESTAS | • indigestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de indigestarse. • indigestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de indigestarse. • INDIGESTA adj. Que no se digiere o se digiere con dificultad. |
| SEGUNDASTE | • segundaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. • SEGUNDAR intr. Ser segundo o seguirse al primero. |