| AMPLITUDES | • amplitudes s. Forma del plural de amplitud. • AMPLITUD f. Extensión, dilatación. |
| AUDIMETROS | • audímetros s. Forma del plural de audímetro. • AUDÍMETRO m. Acúst. Instrumento para medir la sensibilidad del aparato auditivo. |
| DESENTUMIA | • desentumía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desentumir o de desentumirse. • desentumía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENTUMIR tr. desentumecer. |
| DISFUMASTE | • disfumaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disfumar. • DISFUMAR tr. esfumar. |
| EMBUDISTAS | • EMBUDISTA adj. fig. Que hace embudos o enredos. |
| EMBUTIADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBUTIADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENMUSTIADA | • enmustiada adj. Forma del femenino de enmustiado, participio de enmustiar. |
| ENMUSTIADO | • enmustiado v. Participio de enmustiar. • ENMUSTIAR tr. p. us. Poner mustio o marchito. |
| ESTIMULADA | • estimulada adj. Forma del femenino de estimulado, participio de estimular. |
| ESTIMULADO | • estimulado v. Participio de estimular. • ESTIMULAR tr. Aguijonear, picar, punzar. • ESTIMULAR prnl. Administrarse una droga para aumentar la propia capacidad de acción. |
| ESTUDIAMOS | • estudiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de estudiar. • estudiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estudiar. • ESTUDIAR tr. Ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender una cosa. |
| MAGNITUDES | • magnitudes s. Forma del plural de magnitud. • MAGNITUD f. Tamaño de un cuerpo. |
| METEDURIAS | • METEDURÍA f. p. us. Acción de meter o introducir contrabando. |
| MUSTELIDAS | • mustélidas adj. Forma del femenino plural de mustélido. |
| REDITUAMOS | • redituamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de redituar. • redituamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redituar. • REDITUAR tr. Rendir, producir utilidad, periódica o renovadamente. |
| REMUDIASTE | • remudiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de remudiar. • REMUDIAR intr. Sal. Mugir la vaca para llamar a la cría, y viceversa. |
| REUMATIDES | • REUMÁTIDE f. Pat. Dermatosis originada o sostenida por el reumatismo. |
| SUBESTIMAD | • subestimad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| TRASMUDEIS | • trasmudéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasmudar. • TRASMUDAR tr. transmudar. |