| CRISALIDAS | • crisálidas s. Forma del plural de crisálida. • CRISÁLIDA f. Zool. Ninfa de los insectos lepidópteros. |
| DELIRASEIS | • deliraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de delirar. • DELIRAR intr. Desvariar, tener perturbada la razón por una enfermedad o una pasión violenta. |
| DESLEIRIAS | • desleirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desleír. • DESLEÍR tr. Disolver y desunir las partes de algunos cuerpos por medio de un líquido. |
| DESLIARAIS | • desliarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. • DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija. |
| DESLIAREIS | • desliareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desliar. • desliaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. |
| DESLIARIAS | • desliarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. • DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija. |
| DESLIERAIS | • deslierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desleír. |
| DESRIELAIS | • desrieláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desrielar. • DESRIELAR intr. Amér. Descarrilar. |
| DRIBLASEIS | • driblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de driblar. • DRIBLAR tr. En el fútbol y otros deportes, regatear. |
| LIDERASEIS | • lideraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de liderar. • LIDERAR tr. Dirigir o estar a la cabeza de un grupo, partido político, competición, etc. |
| LISIADURAS | • LISIADURA f. Acción y efecto de lisiar o lisiarse. |
| REDILASEIS | • redilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redilar. • REDILAR tr. Reunir detenidamente el ganado menor en una tierra de labor para que así la abonen, amajadar. |
| SALDARIAIS | • saldaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SOLDARIAIS | • soldaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| SOLIDARAIS | • solidarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |
| SOLIDAREIS | • solidareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de solidar. • solidaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |
| SOLIDARIAS | • solidarias adj. Forma del femenino plural de solidario. • solidarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |
| SOLIDARIOS | • solidarios adj. Forma del plural de solidario. • SOLIDARIO adj. Adherido o asociado a la causa, empresa u opinión de otro. |