| ADHERISTEIS | • adheristeis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adherir. • ADHERIR tr. Pegar una cosa a otra. ADHIERO el sello al sobre; ADHIRIÓ el cartel a la pared. • ADHERIR intr. Pegarse una cosa con otra. |
| ADHIRIEREIS | • adhiriereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de adherir. |
| ADHIRIESEIS | • adhirieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adherir. |
| DEHESARIAIS | • dehesaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DEHISCENCIA | • dehiscencia s. Botánica. Apertura espontánea de un órgano para liberar su contenido al llegar a su madurez. • dehiscencia s. Medicina. Apertura espontánea de un órgano suturado durante una operación. • DEHISCENCIA f. Bot. Acción de abrirse naturalmente las anteras de una flor o el pericarpio de un fruto, para dar salida al polen o a la semilla. |
| DERECHIZAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAHUCIEIS | • desahuciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desahuciar. • DESAHUCIAR tr. Quitar a alguien toda esperanza de conseguir lo que desea. |
| DESHABITEIS | • deshabitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHICIERAN | • deshicieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESHICIERAS | • deshicieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshacer o de deshacerse. |
| DESHIERBAIS | • deshierbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deshierbar. |
| DESHIJAREIS | • deshijareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deshijar. • deshijaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshijar. • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESHIJASEIS | • deshijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshijar. • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESHILAREIS | • deshilareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deshilar. • deshilaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshilar. • DESHILAR tr. Sacar hilos de un tejido; destejer una tela por la orilla, dejando pendientes los hilos en forma de flecos. |
| DESHILASEIS | • deshilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshilar. • DESHILAR tr. Sacar hilos de un tejido; destejer una tela por la orilla, dejando pendientes los hilos en forma de flecos. • DESHILAR intr. ahilar, enflaquecer. |
| HEREDARIAIS | • heredaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HUMEDECIAIS | • humedecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de humedecer. • HUMEDECER tr. Producir o causar humedad en una cosa, mojarla. |
| REDHIBIERAS | • redhibieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |