| ADHERIREMOS | • adheriremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de adherir. • ADHERIR tr. Pegar una cosa a otra. ADHIERO el sello al sobre; ADHIRIÓ el cartel a la pared. • ADHERIR intr. Pegarse una cosa con otra. |
| APREHENDIDO | • aprehendido v. Participio de aprehender. • APREHENDER tr. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. |
| COHEREDARIA | • coheredaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de coheredar. • coheredaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
| DERECHIZADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHIERBADO | • deshierbado v. Participio de deshierbar. |
| DESHOJAREIS | • deshojareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deshojar. • deshojaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshojar. • DESHOJAR tr. Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor. |
| ENHIERBADOS | • enhierbados adj. Forma del plural de enhierbado, participio de enhierbar. |
| ENHIERBANDO | • enhierbando v. Gerundio de enhierbar. |
| HENDERIAMOS | • henderíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de hender. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HENDIERAMOS | • hendiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hender. • hendiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hendir. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HEREDITARIO | • hereditario adj. Biología. Perteneciente a la herencia o que se adquiere por ella. • hereditario adj. Sociología. Aplícase a las inclinaciones, costumbres, virtudes, vicios o enfermedades que pasan de padres a hijos. • HEREDITARIO adj. Perteneciente a la herencia o que se adquiere por ella. |
| HERMANECIDO | • hermanecido v. Participio de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMETIZADO | • hermetizado v. Participio de hermetizar. • HERMETIZAR tr. Hacer que una cosa quede cerrada de manera hermética. |
| HETERODOXIA | • HETERODOXIA f. Cualidad de heterodoxo. |
| HETEROPSIDA | • heterópsida adj. Forma del femenino de heterópsido. • HETERÓPSIDA adj. Dícese de las sustancias metálicas que carecen del brillo propio del metal. |
| HOSPEDAREIS | • hospedareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hospedar. • hospedaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. |
| HOSPEDERIAS | • hospederías s. Forma del plural de hospedería. • HOSPEDERÍA f. Habitación destinada en las comunidades a recibir huéspedes. |
| INHACEDEROS | • INHACEDERO adj. No hacedero. |
| SOBREHERIDA | • SOBREHERIDA adj. Herido leve o superficialmente. |
| ZAHERIDORES | • zaheridores adj. Forma del plural de zaheridor. • ZAHERIDOR adj. Que zahiere. |