| DESATANQUES | • desatanques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desatancar. • desatanqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desatancar. |
| DESATAQUEIS | • desataquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desatacar. |
| DESATASQUEN | • desatasquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desatascar. • desatasquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desatascar. |
| DESATASQUES | • desatasques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desatascar. • desatasqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desatascar. |
| DESATRAQUES | • desatraques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desatracar. • desatraqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desatracar. |
| DESESTANQUE | • desestanque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desestancar. • desestanque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desestancar. • desestanque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desestancar. |
| DESQUEJASTE | • desquejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUILATES | • desquilates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desquilatar. • desquilatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desquilatar. • DESQUILATAR tr. desus. Hacer perder quilates al oro. |
| DESQUITARES | • desquitares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESQUITASEN | • desquitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESQUITASES | • desquitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESQUITASTE | • desquitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESTAQUEMOS | • destaquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de destacar. • destaquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de destacar. |
| DISQUETERAS | • disqueteras s. Forma del plural de disquetera. • DISQUETERA f. Inform. Dispositivo donde se inserta el disquete para su grabación o lectura. |
| EQUIDISTASE | • equidistase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de equidistar. • equidistase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EQUIDISTAR intr. Geom. Hallarse uno o más puntos, líneas, planos o sólidos a igual distancia de otro determinado, o entre sí. |
| ESTAQUEADAS | • estaqueadas adj. Forma del femenino plural de estaqueado, participio de estaquear. |
| ESTAQUEADOS | • estaqueados adj. Forma del plural de estaqueado, participio de estaquear. |
| ESTOQUEADAS | • estoqueadas adj. Forma del femenino plural de estoqueado, participio de estoquear. |
| ESTOQUEADOS | • estoqueados adj. Forma del plural de estoqueado, participio de estoquear. |
| TOSQUEDADES | • tosquedades s. Forma del plural de tosquedad. • TOSQUEDAD f. Calidad de tosco. |