| AGREDIRIAIS | • agrediríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de agredir. • AGREDIR tr. defect. Cometer agresión. |
| DIALOGICEIS | • dialogicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dialogizar. |
| DIGERIRIAIS | • digeriríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de digerir. • DIGERIR tr. Convertir en el aparato digestivo los alimentos en sustancia propia para la nutrición. |
| DIGIRIERAIS | • digirierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de digerir. |
| DIGITALICES | • digitalices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de digitalizar. • digitalicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de digitalizar. |
| DIGITASTEIS | • digitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de digitar. |
| DIGNIFICASE | • dignificase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dignificar. • dignificase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DIGNIFICAR tr. Hacer digna o presentar como tal a una persona o cosa. |
| DILIGENCIAS | • diligencias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de diligenciar. • diligenciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de diligenciar. • DILIGENCIA f. Cuidado y actividad en ejecutar una cosa. |
| DIRIGENCIAS | • DIRIGENCIA f. Amér. Conjunto de dirigentes políticos, gremiales, etc. |
| DIRIGIERAIS | • dirigierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dirigir o de dirigirse. • DIRIGIR tr. Enderezar, llevar rectamente una cosa hacia un término o lugar señalado. |
| DIVERGIRIAS | • divergirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| INDIGENCIAS | • indigencias s. Forma del plural de indigencia. • INDIGENCIA f. Falta de medios para alimentarse, vestirse, etc. |
| INDIGENISTA | • INDIGENISTA adj. Perteneciente o relativo al indigenismo. • INDIGENISTA com. Persona partidaria del indigenismo. |
| INDIGERIDAS | • INDIGERIDA adj. ant. Mal digerido, no digerido. |
| INDIGESTAIS | • indigestáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de indigestarse. • INDIGESTARSE prnl. No sentar bien un alimento o comida. |
| INDIGNAREIS | • indignareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de indignar o de indignarse. • indignaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de indignar. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDIGNASEIS | • indignaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indignar o de indignarse. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDILGAREIS | • indilgareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de indilgar. • indilgaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de indilgar. • INDILGAR tr. ant. y hoy vulg. endilgar. |
| INDILGASEIS | • indilgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indilgar. • INDILGAR tr. ant. y hoy vulg. endilgar. |
| INTERDIGAIS | • interdigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de interdecir. |