| ALIVIADEROS | • aliviaderos s. Forma del plural de aliviadero. • ALIVIADERO m. Vertedero de aguas sobrantes embalsadas o canalizadas. |
| ALIVIADORES | • aliviadores adj. Forma del plural de aliviador. • ALIVIADOR adj. Que alivia. • ALIVIADOR m. Palanca que en los molinos harineros sirve para levantar o bajar la piedra, de modo que la harina pueda salir más o menos fina. |
| ALTIVECIDOS | • altivecidos adj. Forma del plural de altivecido, participio de altivecer. |
| CONVALIDEIS | • convalidéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de convalidar. • CONVALIDAR tr. Confirmar o revalidar, especialmente los actos jurídicos. |
| DESMOVILIZA | • desmoviliza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmovilizar. • desmoviliza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desmovilizar. • desmovilizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desmovilizar. |
| DESOVILLAIS | • DESOVILLAR tr. Deshacer los ovillos. |
| DESVOLVIAIS | • desvolvíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvolver. • DESVOLVER tr. desus. desenvolver. |
| DISOLVERIAN | • disolverían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DISOLVERIAS | • disolverías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DISOLVIERAN | • disolvieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DISOLVIERAS | • disolvieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DOVELARIAIS | • dovelaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de dovelar. • DOVELAR tr. Cant. Labrar la piedra dándole forma de dovela. |
| ELEVAVIDRIO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INOLVIDABLE | • inolvidable adj. Que no puede o no debe olvidarse. • INOLVIDABLE adj. Que no puede olvidarse. |
| INVALIDEMOS | • invalidemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de invalidar. • invalidemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| MALVIVIENDO | • malviviendo v. Gerundio de malvivir. • MALVIVIR intr. Vivir mal. |
| MOVILIDADES | • movilidades s. Forma del plural de movilidad. • MOVILIDAD f. Cualidad de movible. |
| OLVIDASTEIS | • olvidasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de olvidar… • OLVIDAR tr. Dejar de tener en la memoria lo que se tenía o debía tener. |
| VARIOLOIDES | • VARIOLOIDE f. Pat. Viruela atenuada y benigna. |
| VERTICILADO | • VERTICILADO adj. Bot. Que forma verticilo. |