| DESAPROPIAS | • desapropias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desapropiarse. • desapropiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desapropiarse. • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
| DESAPROPIES | • desapropies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desapropiarse. • desapropiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desapropiarse. • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
| DESAPROPIOS | • desapropios s. Forma del plural de desapropio. • DESAPROPIO m. p. us. desapropiamiento. |
| DESPAPARAIS | • despaparais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despapar. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| DESPAPAREIS | • despapareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de despapar. • despaparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de despapar. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| DESPAPARIAS | • despaparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de despapar. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| DESPARPAJAS | • desparpajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desparpajar. • desparpajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desparpajar. • DESPARPAJAR intr. fam. Hablar mucho y sin concierto. |
| DESPARPAJES | • desparpajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desparpajar. • desparpajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desparpajar. • DESPARPAJAR intr. fam. Hablar mucho y sin concierto. |
| DESPARPAJOS | • desparpajos s. Forma del plural de desparpajo. • DESPARPAJO m. fam. Suma facilidad y desembarazo en el hablar o en las acciones. |
| DESPROPIAIS | • despropiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPROPIASE | • despropiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despropiar. • despropiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPULPARAS | • despulparas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despulpar. • despulparás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de despulpar. • DESPULPAR tr. Extraer la pulpa de algunos frutos. |
| DESPULPARES | • despulpares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de despulpar. • DESPULPAR tr. Extraer la pulpa de algunos frutos. |
| DESPUPUSARA | • despupusara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despupusar. • despupusara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • despupusará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de despupusar. |
| DESPUPUSARE | • despupusare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de despupusar. • despupusare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despupusar. • despupusaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de despupusar. |
| PARPADEASES | • parpadeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de parpadear. • PARPADEAR intr. Abrir y cerrar repetidamente los párpados. |
| PROSPERADAS | • prosperadas adj. Forma del femenino plural de prosperado, participio de prosperar. • PROSPERADA adj. Rico, poderoso. |
| PROSPERADOS | • prosperados adj. Forma del plural de prosperado, participio de prosperar. • PROSPERADO adj. Rico, poderoso. |