| ADAGUASEMOS | • adaguásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adaguar. • ADAGUAR intr. Ar. Beber el ganado. |
| AGUADASEMOS | • aguadásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aguadar. • AGUADAR tr. Guat. Aguar, mezclar un líquido con agua. |
| ASEGUNDAMOS | • asegundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de asegundar. • asegundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asegundar. • ASEGUNDAR tr. p. us. Repetir un acto inmediatamente o poco después de haberlo llevado a cabo por vez primera. |
| ASEGUNDEMOS | • asegundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asegundar. • asegundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asegundar. • ASEGUNDAR tr. p. us. Repetir un acto inmediatamente o poco después de haberlo llevado a cabo por vez primera. |
| DESBAGUEMOS | • desbaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbagar. • desbaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbagar. |
| DESCOMULGAS | • descomulgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descomulgar. • descomulgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descomulgar. • DESCOMULGAR tr. excomulgar. |
| DESGUACEMOS | • desguacemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desguazar. • desguacemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desguazar. |
| DESGUAPAMOS | • desguapamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desguapar. • desguapamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguapar. |
| DESGUAPEMOS | • desguapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desguapar. • desguapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desguapar. |
| DESGUAZAMOS | • desguazamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desguazar. • desguazamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguazar. • DESGUAZAR tr. Carp. Desbastar con el hacha un madero, o parte de él. |
| DESMUGRADOS | • desmugrados adj. Forma del plural de desmugrado, participio de desmugrar. |
| DESMUGRAMOS | • desmugramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desmugrar. • desmugramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmugrar. • DESMUGRAR tr. En los batanes, quitar la grasa a los paños. |
| DISGUSTAMOS | • disgustamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de disgustar. • disgustamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. |
| GRADUASEMOS | • graduásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de graduar. • GRADUAR tr. Dar a una cosa el grado o calidad que le corresponde. |
| GUARDASEMOS | • guardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guardar o de guardarse. • GUARDAR tr. Tener cuidado de una cosa, vigilarla y defenderla. • GUARDAR prnl. Seguido de la preposición de, recelarse y precaverse de un riesgo. |
| GUINDASEMOS | • guindásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guindar. • GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto. • GUINDAR intr. León. Resbalar, escurrirse. |
| GULUSMEADOS | • gulusmeados adj. Forma del plural de gulusmeado, participio de gulusmear. |