| ASOLDASTEIS | • asoldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asoldar. • ASOLDAR tr. Tomar a sueldo, asalariar. Se usaba especialmente en lo antiguo tratándose de gente de guerra. |
| BALDOSASEIS | • baldosaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldosar. • BALDOSAR tr. embaldosar. |
| DESAISLAMOS | • desaislamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desaislar o de desaislarse. • desaislamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desaislar… • DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESAISLEMOS | • desaislemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desaislar o de desaislarse. • desaislemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desaislar o del imperativo… • DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESBOLASEIS | • desbolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbolarse. |
| DESCOLASEIS | • descolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descolar. • DESCOLAR tr. Quitar o cortar la cola. |
| DESENLOSAIS | • desenlosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desenlosar. • DESENLOSAR tr. Deshacer el enlosado, levantando las losas. |
| DESLIASEMOS | • desliásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. • DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija. |
| DESLOASTEIS | • desloasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desloar. • DESLOAR tr. Vituperar, reprender, denostar. |
| DESLOMASEIS | • deslomaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslomar. • DESLOMAR tr. Quebrantar, romper o maltratar los lomos. • DESLOMAR prnl. Trabajar o esforzarse mucho. |
| DESOLASTEIS | • desolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desolar. • DESOLAR tr. asolar, destruir, arrasar. • DESOLAR prnl. fig. Afligirse, angustiarse con extremo. |
| DESOLDASEIS | • desoldaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desoldar. • DESOLDAR tr. Quitar la soldadura. |
| DESOLLASEIS | • DESOLLAR tr. Quitar la piel del cuerpo o de alguno de sus miembros. |
| DESOPILASES | • desopilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DISLOCASEIS | • dislocaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dislocar. • DISLOCAR tr. Sacar una cosa de su lugar. |
| DISPLASICOS | • displásicos adj. Forma del plural de displásico. • DISPLÁSICO adj. Pat. displástico. |
| SALMODIASES | • salmodiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salmodiar. • SALMODIAR intr. Cantar salmodias. • SALMODIAR tr. Cantar algo con cadencia monótona. |
| SOFALDASEIS | • sofaldaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sofaldar. • SOFALDAR tr. Alzar las faldas. |
| SOLIDASEMOS | • solidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |
| SOLIDASTEIS | • solidasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |