| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 12 letras que contienen •••••••Haga clic para añadir una novena letra
Usted tiene límite de alcance de 8 letras. Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 10 11 12 13 14 15 16
Hay 12 palabras de doce letras contienen A, D, 2E, H, 2I y N| APREHENDIAIS | • aprehendíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aprehender. • APREHENDER tr. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. | | DEHISCENCIAS | • dehiscencias s. Forma del plural de dehiscencia. • DEHISCENCIA f. Bot. Acción de abrirse naturalmente las anteras de una flor o el pericarpio de un fruto, para dar salida al polen o a la semilla. | | DESBICHINARE | Lo sentimos, pero carente de definición. | | DESBICHINASE | Lo sentimos, pero carente de definición. | | DESENCHILAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | DESHILVANEIS | • deshilvanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshilvanar. • DESHILVANAR tr. Quitar los hilvanes. | | DESHINCAREIS | • deshincareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deshincar. • deshincaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshincar. • DESHINCAR tr. Sacar lo que está hincado. | | DESHINCASEIS | • deshincaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshincar. • DESHINCAR tr. Sacar lo que está hincado. | | DESINHIBIERA | • desinhibiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinhibir o de desinhibirse. • desinhibiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. | | DIECIOCHENAS | • DIECIOCHENA adj. decimoctavo. • DIECIOCHENA m. Moneda que se acuñó en Valencia en tiempo de la dinastía austriaca, y que lleva en el anverso la cara del rey y en el reverso las armas de aquel reino; valía dieciocho dinerillos. | | ENDECHARIAIS | • ENDECHAR tr. Cantar endechas, especialmente en loor de los difuntos; honrar su memoria en los funerales. • ENDECHAR prnl. Afligirse, entristecerse, lamentarse. | | REHUNDIERAIS | • rehundierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |