| AHONDARIAMOS | • ahondaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ahondar. • AHONDAR tr. Hacer más honda una cavidad o agujero. |
| APREHENDIMOS | • aprehendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aprehender. • APREHENDER tr. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. |
| DESAHUMARIAN | • desahumarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desahumar. • DESAHUMAR tr. Apartar, quitar el humo de una cosa o lugar. |
| DESHERMANAIS | • deshermanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deshermanar. • DESHERMANAR tr. fig. Quitar la conformidad, igualdad o semejanza de dos cosas conformes e iguales. • DESHERMANAR prnl. Deshacerse la unión fraternal entre hermanos. |
| DESHERMANEIS | • deshermanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshermanar. • DESHERMANAR tr. fig. Quitar la conformidad, igualdad o semejanza de dos cosas conformes e iguales. • DESHERMANAR prnl. Deshacerse la unión fraternal entre hermanos. |
| DESHUMANIZAR | • DESHUMANIZAR tr. Privar de caracteres humanos a alguna cosa. |
| DESMANCHARIA | • DESMANCHAR tr. ant. Desmallar, romper la malla de la loriga; herir al que la lleva, traspasándola con un arma. • DESMANCHAR prnl. Vaciarse un haz de mies sin romperse el vencejo. • DESMANCHAR intr. Amér. Desbandarse, huir, salir corriendo. |
| DESMECHARIAN | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESMOCHARIAN | • DESMOCHAR tr. Quitar, cortar, arrancar o desgajar la parte superior de una cosa, dejándola mocha. |
| HARMONIZADAS | • harmonizadas adj. Forma del femenino plural de harmonizado, participio de harmonizar. |
| HARMONIZADOS | • harmonizados adj. Forma del plural de harmonizado, participio de harmonizar. |
| HERMANDABAIS | • hermandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HERMANDARAIS | • hermandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HERMANDAREIS | • hermandareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hermandarse. • hermandaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HERMANDARIAS | • hermandarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HERMANDASEIS | • hermandaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HIDROMANCIAS | • hidromancias s. Forma del plural de hidromancia. • HIDROMANCIA f. Arte supersticiosa de adivinar por la observación del agua. • HIDROMANCÍA f. Arte supersticiosa de adivinar por la observación del agua. |
| HIDRONIMICAS | • hidronímicas adj. Forma del femenino plural de hidronímico. • HIDRONÍMICA adj. Perteneciente o relativo a la hidronimia. |
| HONDEARIAMOS | • hondearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. • HONDEAR intr. Disparar la honda. |