| DIVIDIERAMOS | • dividiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dividir o de dividirse. • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. • DIVIDIR prnl. Separarse de la compañía, amistad o confianza de alguien. |
| DIVIDIRIAMOS | • dividiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de dividir o de dividirse. • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. • DIVIDIR prnl. Separarse de la compañía, amistad o confianza de alguien. |
| DIVINARIAMOS | • divinaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de divinar. • DIVINAR tr. ant. adivinar. |
| DIVISARIAMOS | • divisaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| EMISIVIDADES | • emisividades s. Forma del plural de emisividad. • EMISIVIDAD f. Capacidad de un material para emitir energía radiante. |
| IMPULSIVIDAD | • impulsividad s. Condición o carácter de impulsivo. • IMPULSIVIDAD f. Cualidad de impulsivo. |
| INDIVIDUAMOS | • individuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de individuar. • individuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de individuar. • INDIVIDUAR tr. Especificar una cosa; tratar de ella con particularidad y por menor. |
| INVADIRIAMOS | • invadiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de invadir. • INVADIR tr. Entrar por fuerza en un lugar. |
| LIVIDECIAMOS | • lividecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lividecer. • LIVIDECER intr. Ponerse lívido. |
| PERMISIVIDAD | • PERMISIVIDAD f. Condición de permisivo. |
| VENDIMIABAIS | • vendimiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vendimiar. • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |
| VENDIMIARAIS | • vendimiarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vendimiar. • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |
| VENDIMIAREIS | • vendimiareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de vendimiar. • vendimiaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vendimiar. • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |
| VENDIMIARIAS | • vendimiarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de vendimiar. • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |
| VENDIMIARIOS | • vendimiarios s. Forma del plural de vendimiario. • VENDIMIARIO m. Primer mes del calendario republicano francés, cuyos días primero y último coincidían, respectivamente, con el 22 de septiembre y el 21 de octubre. |
| VENDIMIASEIS | • vendimiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vendimiar. • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |
| VICTIMIZADAS | • victimizadas adj. Forma del femenino plural de victimizado, participio de victimizar. |
| VICTIMIZADOS | • victimizados adj. Forma del plural de victimizado, participio de victimizar. |
| VIDRIARIAMOS | • vidriaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |