| ABANDONISMOS | • abandonismos s. Forma del plural de abandonismo. • ABANDONISMO m. Tendencia a abandonar sin lucha algo que poseemos o nos corresponde. |
| DENOMINASEIS | • denominaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de denominar. • DENOMINAR tr. Nombrar, señalar o distinguir con un título particular a algunas personas o cosas. |
| DESCAMINASEN | • descaminasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCAMINAR tr. Sacar o apartar a alguien del camino que debe seguir, o hacer de modo que yerre. |
| DESENCAMINAS | • desencaminas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desencaminar. • desencaminás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desencaminar. • DESENCAMINAR tr. descaminar, apartar a alguien del camino o disuadirle de sus buenos propósitos. |
| DESENCAMINES | • desencamines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desencaminar. • desencaminés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desencaminar. • DESENCAMINAR tr. descaminar, apartar a alguien del camino o disuadirle de sus buenos propósitos. |
| DESIMANTASEN | • desimantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESIMANTAR tr. Hacer perder la imantación a un imán. |
| DONJUANISMOS | • donjuanismos s. Forma del plural de donjuanismo. • DONJUANISMO m. Conjunto de caracteres y cualidades propias de don Juan Tenorio. |
| ENDEMONIASES | • endemoniases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endemoniar. • ENDEMONIAR tr. Introducir los demonios en el cuerpo de una persona. |
| ENDOMINGASES | • endomingases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endomingarse. • ENDOMINGARSE prnl. Vestirse con la ropa de fiesta. |
| ENMENDASTEIS | • enmendasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmendar… • ENMENDAR tr. Corregir, quitar defectos. |
| ENMONDASTEIS | • enmondasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmondar. • ENMONDAR tr. desliñar. |
| ENSANDECIMOS | • ensandecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensandecer. • ENSANDECER intr. Volverse sandio, enloquecer. |
| ENSIMISMANDO | • ensimismando v. Gerundio de ensimismarse. • ENSIMISMARSE prnl. abstraerse. |
| INDEMNIZASES | • indemnizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indemnizar. • INDEMNIZAR tr. Resarcir de un daño o perjuicio. |
| INDIGNASEMOS | • indignásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indignar o de indignarse. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INMENSIDADES | • inmensidades s. Forma del plural de inmensidad. • INMENSIDAD f. Infinitud en la extensión; atributo de solo Dios, infinito e inmensurable. |
| MUNDANEASEIS | • mundaneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| SEDIMENTASEN | • sedimentasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SEDIMENTAR tr. Depositar sedimento un líquido. • SEDIMENTAR prnl. Formar sedimento las materias suspendidas en un líquido. |