| CAMPESINADOS | • campesinados s. Forma del plural de campesinado. • CAMPESINADO m. Conjunto o clase social de los campesinos. |
| COMPENDIASES | • compendiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compendiar. • COMPENDIAR tr. Reducir a compendio. |
| COMPENDIOSAS | • compendiosas adj. Forma del femenino plural de compendioso. • COMPENDIOSA adj. Que está, o se escribe, o dice en compendio. |
| COMPENDISTAS | • COMPENDISTA com. Autor de algún compendio. |
| DESCOMPONIAS | • descomponías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descomponer o de descomponerse. • DESCOMPONER tr. Desordenar y desbaratar. • DESCOMPONER prnl. Corromperse, entrar o hallarse un cuerpo en estado de putrefacción. |
| DESEMPERNAIS | • desempernáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desempernar. • DESEMPERNAR tr. Mar. Sacar o echar fuera los pernos con que están sujetas las piezas de construcción. |
| DESIMPONDRAS | • desimpondrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desimponer. |
| DESIMPONGAIS | • desimpongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desimponer. |
| DESIMPONIAIS | • desimponíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desimponer. • DESIMPONER tr. Impr. Quitar la imposición de una forma. |
| DESPAMPANAIS | • despampanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| DESPAMPANEIS | • despampanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| EMPANDASTEIS | • empandasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empandar. • EMPANDAR tr. Torcer o doblar una cosa, especialmente hacia el medio, dejándola panda. |
| ESPLENDIAMOS | • esplendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| PREDOMINASES | • predominases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de predominar. • PREDOMINAR tr. Prevalecer, preponderar. |
| PRESCINDAMOS | • prescindamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de prescindir. • prescindamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de prescindir. • PRESCINDIR intr. Hacer abstracción de una persona o cosa; pasarla en silencio, omitirla. |
| RESPONDIAMOS | • respondíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de responder. • RESPONDER tr. Contestar, satisfacer a lo que se pregunta o propone. • RESPONDER intr. corresponder, repetir el eco. |
| SUPONDRIAMOS | • supondríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de suponer. |
| SUSPENDIAMOS | • suspendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |