| DESAPASIONAS | • desapasionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desapasionar. • desapasionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desapasionar. • DESAPASIONAR tr. Quitar, desarraigar la pasión o preferencia que se tiene hacia una persona o cosa. |
| DESAPASIONES | • desapasiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desapasionar o de desapasionarse. • desapasionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desapasionar o de desapasionarse. • DESAPASIONAR tr. Quitar, desarraigar la pasión o preferencia que se tiene hacia una persona o cosa. |
| DESAPOSENTAS | • desaposentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaposentar. • desaposentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desaposentar. • DESAPOSENTAR tr. Echar de la habitación, privar del aposentamiento al que lo tenía. |
| DESAPOSENTES | • desaposentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaposentar. • desaposentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaposentar. • DESAPOSENTAR tr. Echar de la habitación, privar del aposentamiento al que lo tenía. |
| DESCOMPENSAS | • descompensas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descompensar. • descompensás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descompensar. • DESCOMPENSAR tr. Hacer perder la compensación. |
| DESOPINASEIS | • desopinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desopinar. • DESOPINAR tr. Quitar la buena opinión, desacreditar. |
| DESPAVONASES | • despavonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despavonar. • DESPAVONAR tr. Quitar el pavón con que se ha cubierto una superficie de hierro o acero. |
| DESPENASEMOS | • despenásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despenar. • DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena. |
| DESPENOLASES | • despenolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despenolar. • DESPENOLAR tr. Mar. Romper a la verga alguno de sus penoles. |
| DESPEZONASES | • despezonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despezonar. • DESPEZONAR tr. Quitar el pezón a algunas cosas; como a los limones, limas, etc. • DESPEZONAR prnl. Quebrarse el pezón o pezonera a algunas cosas; como a la fruta, al coche de caballos, etc. |
| DESTAPONASES | • destaponases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destaponar. • DESTAPONAR tr. Quitar el tapón. |
| DISPENDIOSAS | • dispendiosas adj. Forma del femenino plural de dispendioso. • DISPENDIOSA adj. Costoso, de gasto considerable. |
| DISPENSARIOS | • dispensarios s. Forma del plural de dispensario. • DISPENSARIO m. Establecimiento destinado a prestar asistencia médica y farmacéutica a enfermos que no se alojan en él. |
| ESPALDONASES | • espaldonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espaldonarse. • ESPALDONARSE prnl. Mil. Ponerse a cubierto de los fuegos del enemigo, al abrigo de un obstáculo natural. |
| POSESIONADAS | • posesionadas adj. Forma del femenino plural de posesionado, participio de posesionar o de posesionarse. |
| POSESIONADOS | • posesionados adj. Forma del plural de posesionado, participio de posesionar o de posesionarse. |
| SUSPENDIAMOS | • suspendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |