| DENOSTASEMOS | • denostásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de denostar. • DENOSTAR tr. Injuriar gravemente, infamar de palabra. |
| DESBOTONASES | • desbotonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESCOCOTASES | • descocotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descocotar. |
| DESCOGOTASES | • descogotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descogotar. • DESCOGOTAR tr. ant. acogotar. |
| DESCOSTRADOS | • descostrados adj. Forma del plural de descostrado, participio de descostrar. |
| DESCOSTRAMOS | • descostramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descostrar. • descostramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descostrar. • DESCOSTRAR tr. Quitar la costra. |
| DESCOTASEMOS | • descotásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descotar. • DESCOTAR tr. escotar. • DESCOTAR tr. ant. Levantar o quitar el coto o prohibición del uso de un camino, término, heredad, etc. |
| DESMOTASEMOS | • desmotásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmotar. • DESMOTAR tr. Quitar las motas a la lana o al paño, o las semillas al algodón. |
| DESTOCASEMOS | • destocásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destocar. • DESTOCAR tr. Quitar o deshacer el tocado. • DESTOCAR prnl. Descubrirse la cabeza, quitarse el sombrero, montera, gorra, etc. |
| DISTORSIONAS | • distorsionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de distorsionar. • distorsionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de distorsionar. • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| POSTDORSALES | • postdorsales adj. Forma del plural de postdorsal. • POSTDORSAL adj. Fon. Dícese del sonido cuya articulación se forma principalmente con la parte posterior del dorso de la lengua. |
| SOFISTICADOS | • sofisticados adj. Forma del plural de sofisticado, participio de sofisticar. • SOFISTICADO adj. Falto de naturalidad, afectadamente refinado. |
| SONRODASTEIS | • sonrodasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sonrodarse. • SONRODARSE prnl. Atascarse las ruedas de un carruaje. |
| SORROSTRADAS | • SORROSTRADA f. Insolencia, descaro, claridad. |
| SOSTENEDORAS | • sostenedoras adj. Forma del femenino plural de sostenedor. • SOSTENEDORA adj. Que sostiene. |
| TRASANDOSCOS | • trasandoscos s. Forma del plural de trasandosco. • TRASANDOSCO adj. Aplícase a la res de ganado menor que tiene algo más de dos años. |
| TRASDOSEADOS | • trasdoseados adj. Forma del plural de trasdoseado, participio de trasdosear. |
| TRASDOSEAMOS | • trasdoseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trasdosear. • trasdoseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasdosear. • TRASDOSEAR tr. Arq. Recubrir de material el trasdós. |
| TRASDOSEEMOS | • trasdoseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trasdosear. • trasdoseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trasdosear. • TRASDOSEAR tr. Arq. Recubrir de material el trasdós. |