| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 13 letras que contienen •••••••Haga clic para añadir una novena letra
Usted tiene límite de alcance de 8 letras. Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 11 12 13 14 15
Hay 15 palabras de trece letras contienen A, 2D, 3E, H y I| APREHENDIENDO | • aprehendiendo v. Gerundio de aprehender. • APREHENDER tr. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. | | DESENMOHECIDA | • desenmohecida adj. Forma del femenino de desenmohecido, participio de desenmohecer. | | DESHEREDABAIS | • desheredabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. | | DESHEREDACION | • desheredación s. Acción o efecto de desheredar. • DESHEREDACIÓN f. Acción y efecto de desheredar. | | DESHEREDARAIS | • desheredarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. | | DESHEREDAREIS | • desheredareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desheredar. • desheredaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. | | DESHEREDARIAN | • desheredarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. | | DESHEREDARIAS | • desheredarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. | | DESHEREDASEIS | • desheredaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. | | DESHUMEDECIAN | • deshumedecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHUMEDECER tr. Desecar, quitar la humedad. | | DESHUMEDECIAS | • deshumedecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deshumedecer o de deshumedecerse. • DESHUMEDECER tr. Desecar, quitar la humedad. | | DESHUMEDECIDA | • deshumedecida adj. Forma del femenino de deshumedecido, participio de deshumedecer o de deshumedecerse. | | HEDIONDAMENTE | • HEDIONDAMENTE adv. m. Con hedor. | | REHUMEDECIDAS | • rehumedecidas adj. Forma del femenino plural de rehumedecido, participio de rehumedecer. | | REPREHENDIDAS | • reprehendidas adj. Forma del femenino plural de reprehendido, participio de reprehender. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |