| DESADVERTISTE | • desadvertiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desadvertir. • DESADVERTIR tr. p. us. No reparar, no advertir una cosa. |
| DESADVIRTIERE | • desadvirtiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desadvertir. • desadvirtiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desadvertir. |
| DESADVIRTIESE | • desadvirtiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desadvertir. • desadvirtiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESANDUVIEREN | • desanduvieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desandar. |
| DESANDUVIERES | • desanduvieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desandar. |
| DESANDUVIESEN | • desanduviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desandar. |
| DESANDUVIESES | • desanduvieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desandar. |
| DESAVECINDARE | • desavecindare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desavecindarse. • desavecindare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desavecindarse. • desavecindaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desavecindarse. |
| DESAVECINDASE | • desavecindase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desavecindarse. • desavecindase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDEIS | • desavecindéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESDEVANAREIS | • desdevanareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desdevanar. • desdevanaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESDEVANASEIS | • desdevanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESENVENDARIA | • desenvendaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desenvendar. • desenvendaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| DESPREVENIDAS | • DESPREVENIDA adj. Desapercibido, desproveído, falto de lo necesario. |
| DESVANECIENDO | • desvaneciendo v. Gerundio de desvanecer. • DESVANECER tr. Disgregar o difundir las partículas de un cuerpo en otro. • DESVANECER prnl. Evaporarse, exhalarse, perderse la parte espiritosa de una cosa. |
| DESVENDASTEIS | • desvendasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESVIEJADEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EFECTIVIDADES | • efectividades s. Forma del plural de efectividad. • EFECTIVIDAD f. Cualidad de efectivo. |
| PERVERSIDADES | • perversidades s. Forma del plural de perversidad. • PERVERSIDAD f. Calidad de perverso. |
| VENENOSIDADES | • venenosidades s. Forma del plural de venenosidad. • VENENOSIDAD f. Cualidad de venenoso. |