| DESAPODERASTE | • desapoderaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desapoderar. • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |
| DESAPRENDISTE | • desaprendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desaprender. • DESAPRENDER tr. p. us. Olvidar lo que se había aprendido. |
| DESEMPAQUETAD | • desempaquetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desempaquetar. • DESEMPAQUETAR tr. Desenvolver lo que estaba en uno o más paquetes. |
| DESEMPASTELAD | • desempastelad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desempastelar. • DESEMPASTELAR tr. Impr. Deshacer un pastel, colocando cada letra o línea en su lugar correspondiente. |
| DESEMPEDRASTE | • desempedraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempedrar. • DESEMPEDRAR tr. Desencajar y arrancar las piedras de un empedrado. |
| DESESPALDASTE | • desespaldaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESPEDRASTEIS | • despedrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despedrar. • DESPEDRAR tr. despedregar. |
| DESPEDREGASTE | • despedregaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despedregar. • DESPEDREGAR tr. Limpiar de piedras la tierra. |
| DESPENDOLASTE | • despendolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| DESPERDIGASTE | • desperdigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desperdigar. • DESPERDIGAR tr. Separar, desunir, esparcir. |
| DESPERTADORES | • despertadores adj. Forma del plural de despertador. • DESPERTADOR adj. Que despierta. • DESPERTADOR m. y f. Persona que tiene el cuidado de despertar a otras. |
| DESPLEGUETEAD | • despleguetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despleguetear. • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| EXPEDIDAMENTE | • EXPEDIDAMENTE adv. m. ant. Fácilmente, desembarazadamente. |
| EXPEDIENTADAS | • expedientadas adj. Forma del femenino plural de expedientado, participio de expedientar. |
| EXPEDIENTADOS | • expedientados adj. Forma del plural de expedientado, participio de expedientar. |
| EXPEDIENTANDO | • expedientando v. Gerundio de expedientar. • EXPEDIENTAR tr. Someter a expediente a alguien. |
| PANDERETEANDO | • pandereteando v. Gerundio de panderetear. • PANDERETEAR intr. Tocar el pandero en bulla y alegría. |
| PERENTORIEDAD | • PERENTORIEDAD f. Calidad de perentorio. |
| PERPETUIDADES | • perpetuidades s. Forma del plural de perpetuidad. • PERPETUIDAD f. Duración sin fin. |
| PREDETERMINAD | • predeterminad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de predeterminar. • PREDETERMINAR tr. Determinar o resolver con anticipación una cosa. |