| AFLIGIDAMENTE | • afligidamente adv. Con sufrimiento físico o emocional; de modo afligido. • AFLIGIDAMENTE adv. m. Con aflicción. |
| DEFLEGMARIAIS | • deflegmaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de deflegmar. • DEFLEGMAR tr. Quím. Separar de un cuerpo su parte acuosa. |
| DESAFIAMIENTO | • desafiamiento s. Acción o efecto de desafiar. • DESAFIAMIENTO m. ant. desafío. |
| DESEDIFICAMOS | • desedificamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desedificar. • desedificamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desedificar. • DESEDIFICAR tr. fig. Dar mal ejemplo. |
| DESFACIMIENTO | • desfacimiento s. Daño, detrimento, menoscabo, ruina o destrucción. • DESFACIMIENTO m. ant. Daño, detrimento, menoscabo, ruina o destrucción. |
| DESFICIERAMOS | • desficiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfacer. |
| DESFLEMARIAIS | • desflemaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desflemar. • DESFLEMAR intr. Echar, expeler las flemas. • DESFLEMAR tr. Quím. Quitar o separar la flema de un líquido espiritoso. |
| DESMITIFICARE | • desmitificare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desmitificar. • desmitificare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desmitificar. • desmitificaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desmitificar. |
| DESMITIFICASE | • desmitificase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmitificar. • desmitificase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESMITIFICAR tr. Disminuir o privar de atributos míticos a aquello que los tenía o pretendía tenerlos. |
| DIFERENCIAMOS | • diferenciamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de diferenciar. • diferenciamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de diferenciar. • DIFERENCIAR tr. Hacer distinción, conocer la diversidad de las cosas; dar a cada una su correspondiente y legítimo valor. |
| EJEMPLIFICADA | • ejemplificada adj. Forma del femenino de ejemplificado, participio de ejemplificar. |
| EJEMPLIFICADO | • ejemplificado v. Participio de ejemplificar. • EJEMPLIFICAR tr. Demostrar, ilustrar o autorizar con ejemplos lo que se dice. |
| FATIDICAMENTE | • FATÍDICAMENTE adv. m. De manera fatídica. |
| MELIFICADORES | • MELIFICADOR m. Chile. Cajón de lata con tapa de vidrio, para extraer la miel de abeja separada de la cera. |
| MELIFLUIDADES | • melifluidades s. Forma del plural de melifluidad. • MELIFLUIDAD f. fig. Cualidad de melifluo. |
| PREDEFINIAMOS | • predefiníamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de predefinir. • PREDEFINIR tr. Teol. Determinar el tiempo en que han de existir las cosas. |
| SEMIRREFINADA | • SEMIRREFINADA adj. V. azúcar semirrefinado. |
| SEMIRREFINADO | • SEMIRREFINADO adj. V. azúcar semirrefinado. |