| AGROINDUSTRIA | • agroindustria s. Serie de actividades de manufactura mediante las cuales se conservan y transforman materias primas procedentes… |
| CONTIGUIDADES | • contigüidades s. Forma del plural de contigüidad. • CONTIGÜIDAD f. Inmediación de una cosa a otra. |
| DEGLUTIRIAMOS | • deglutiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de deglutir. • DEGLUTIR tr. Tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. |
| DESVASTIGUEIS | • desvastiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desvastigar. |
| DIAGNOSTIQUEN | • diagnostiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diagnosticar. • diagnostiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diagnosticar. |
| DIAGNOSTIQUES | • diagnostiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de diagnosticar. • diagnostiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de diagnosticar. |
| DISGUSTARIAIS | • disgustaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISGUSTASTEIS | • disgustasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISTINGUIAMOS | • distinguíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIDORA | • distinguidora adj. Forma del femenino de distinguidor. • DISTINGUIDORA adj. Que distingue. |
| DISTINGUIERAN | • distinguieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIERAS | • distinguieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIRIAN | • distinguirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIRIAS | • distinguirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| GUILLOTINADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUILLOTINADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LANGUIDECISTE | • languideciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de languidecer. • LANGUIDECER intr. Adolecer de languidez. |
| REDARGUISTEIS | • redargüisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| SUBDISTINGAIS | • subdistingáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de subdistinguir. |
| SUBDISTINGUIA | • subdistinguía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de subdistinguir. • subdistinguía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |