| DAGUERROTIPOS | • DAGUERROTIPO m. daguerrotipia. |
| DESCOMPONGAIS | • descompongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descomponer o de descomponerse. |
| DESIMPONGAMOS | • desimpongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desimponer. • desimpongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desimponer. |
| DIPTONGABAMOS | • diptongábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGARAMOS | • diptongáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGAREMOS | • diptongaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de diptongar. • diptongáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. |
| DIPTONGASEMOS | • diptongásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| EPIDEMIOLOGAS | • EPIDEMIÓLOGA m. y f. Persona versada en epidemiología. |
| ESPONGIOSIDAD | • ESPONGIOSIDAD f. ant. Cualidad de espongioso. |
| HIPOGONADISMO | • hipogonadismo s. Medicina. Trastorno en que los testículos u ovarios no son funcionales o hay incapacidad genética del… |
| INDISPONGAMOS | • indispongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de indisponer. • indispongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de indisponer. |
| PARALOGIZADOS | • paralogizados adj. Forma del plural de paralogizado, participio de paralogizar. |
| PINDONGUEAMOS | • pindongueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pindonguear. • pindongueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PRODIGARIAMOS | • prodigaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PRODIGIOSIDAD | • PRODIGIOSIDAD f. Calidad de prodigioso. |
| PROPAGANDISMO | • PROPAGANDISMO m. Tendencia a convertir una cosa o persona en materia de propaganda. |
| PSICOPEDAGOGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PSICOPEDAGOGO | Lo sentimos, pero carente de definición. |