| COMPADRARAMOS | • compadráramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compadrar. • COMPADRAR intr. Contraer compadrazgo. |
| COMPADRAREMOS | • compadraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de compadrar. • compadráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de compadrar. • COMPADRAR intr. Contraer compadrazgo. |
| DEPRIMIERAMOS | • deprimiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deprimir o de deprimirse. • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. • DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial. |
| DEPRIMIRIAMOS | • deprimiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de deprimir o de deprimirse. • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. • DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial. |
| DESCOMPRIMIRA | • descomprimirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descomprimir. • DESCOMPRIMIR tr. Aminorar o anular la compresión en un cuerpo o espacio cerrado. |
| DESEMPURRAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPARRAMAMOS | • DESPARRAMAR tr. Esparcir, extender por muchas partes lo que estaba junto. • DESPARRAMAR prnl. Distraerse, divertirse desordenadamente. |
| DESPARRAMEMOS | • DESPARRAMAR tr. Esparcir, extender por muchas partes lo que estaba junto. • DESPARRAMAR prnl. Distraerse, divertirse desordenadamente. |
| EMPADRARIAMOS | • empadraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPARDARIAMOS | • empardaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de empardar. • EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas. |
| EMPAREDARAMOS | • emparedáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
| EMPAREDAREMOS | • emparedaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de emparedar. • emparedáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
| EMPARRANDAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPARRANDEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPEDRARIAMOS | • empedraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de empedrar. • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| PROMEDIARAMOS | • promediáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de promediar. • PROMEDIAR tr. Repartir una cosa en dos partes iguales o casi iguales. • PROMEDIAR intr. Interponerse entre dos o más personas para ajustar un negocio. |
| PROMEDIAREMOS | • promediaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de promediar. • promediáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de promediar. • PROMEDIAR tr. Repartir una cosa en dos partes iguales o casi iguales. |
| REEMPRENDAMOS | • reemprendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reemprender. • reemprendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reemprender. |