| DESPAMPANABAIS | • despampanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| DESPAMPANARAIS | • despampanarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| DESPAMPANAREIS | • despampanareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de despampanar. • despampanaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. |
| DESPAMPANARIAS | • despampanarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| DESPAMPANASEIS | • despampanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| DESPAMPANILLAS | • DESPAMPANILLAR tr. Agr. Despampanar las vides. |
| DESPAMPANILLES | • DESPAMPANILLAR tr. Agr. Despampanar las vides. |
| DESPIMPOLLASEN | • DESPIMPOLLAR tr. Agr. Quitar a la vid los brotes viciosos o excesivos, dejando a la planta la carga que buenamente pueda llevar. |
| PREDISPONDRIAS | • predispondrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de predisponer. |
| PREDISPONGAMOS | • predispongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de predisponer. • predispongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de predisponer. |
| PREDISPONIAMOS | • predisponíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de predisponer. • PREDISPONER tr. Preparar, disponer anticipadamente algunas cosas o el ánimo de las personas para un fin determinado. |
| PREDISPUSIERAN | • predispusieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| PREPONDERASEIS | • preponderaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PRESUPONDRIAIS | • presupondríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de presuponer. |
| PROPAGANDISMOS | • propagandismos s. Forma del plural de propagandismo. • PROPAGANDISMO m. Tendencia a convertir una cosa o persona en materia de propaganda. |
| PROPAGANDISTAS | • propagandistas adj. Forma del plural de propagandista. • propagandistas s. Forma del plural de propagandista. • PROPAGANDISTA adj. Dícese de la persona que hace propaganda, especialmente en materia política. |
| SUPERPONDRIAIS | • superpondríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de superponer. |