| DESAPRENSIONES | • desaprensiones s. Forma del plural de desaprensión. • DESAPRENSIÓN f. Falta de aprensión o miramiento. |
| DESCONSENTIRAS | • desconsentirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESENCARNASEIS | • desencarnaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencarnar. • DESENCARNAR tr. Mont. Quitar a los perros el cebo de las reses muertas, para que no se encarnicen. |
| DESENCRESPASEN | • desencrespasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENCRESPAR tr. Abatir o deshacer lo enrizado o encrespado. |
| DESENFRENASEIS | • desenfrenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenfrenar. • DESENFRENAR tr. Quitar el freno a las caballerías. • DESENFRENAR prnl. fig. Desmandarse, entregarse desordenadamente a los vicios y maldades. |
| DESENGRANASEIS | • desengranaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengranar. • DESENGRANAR tr. Quitar o soltar el engranaje de alguna cosa con otra. |
| DESENHORNASEIS | • desenhornaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESENRONASEMOS | • desenronásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenronar. • DESENRONAR tr. Ar. y Nav. Quitar la enrona. |
| DESENRONASTEIS | • desenronasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenronar. • DESENRONAR tr. Ar. y Nav. Quitar la enrona. |
| DESENTRENASEIS | • desentrenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentrenar. • DESENTRENAR tr. Hacer perder el entrenamiento adquirido. |
| DESINCRUSTASEN | • desincrustasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINCRUSTAR tr. Quitar o suprimir incrustaciones. |
| DESINTERESASEN | • desinteresasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINTERESARSE prnl. Perder el interés que se tenía en alguna cosa. |
| DESINVERNASEIS | • desinvernaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinvernar. • DESINVERNAR intr. Salir las tropas de los cuarteles de invierno. |
| DESPERNANCASES | • despernancases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despernancarse. • DESPERNANCARSE prnl. Gal., Sal. y Amér. Esparrancarse, despatarrarse. |
| DISTORSIONASEN | • distorsionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| GRANDISONASEIS | • grandisonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grandisonar. • GRANDISONAR intr. poét. Resonar, tronar con fuerza. |
| INSUBORDINASES | • insubordinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| TRANSCENDIESES | • transcendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transcender. • TRANSCENDER intr. trascender. |
| TRANSFUNDIESES | • transfundieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transfundir. • TRANSFUNDIR tr. Echar un líquido poco a poco de un recipiente a otro. |