| CANDONGUEASTEIS | • candongueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de candonguear. • CANDONGUEAR tr. fam. p. us. Gastar bromas o candongas. • CANDONGUEAR intr. fam. Sal. Eludir el trabajo. |
| CENTRIFUGADORAS | • centrifugadoras adj. Forma del femenino plural de centrifugador. • CENTRIFUGADORA adj. Que centrifuga. • CENTRIFUGADORA f. Máquina que separa los diferentes componentes de una mezcla por la acción de la fuerza centrífuga. |
| CENTRIFUGADORES | • centrifugadores adj. Forma del plural de centrifugador. • CENTRIFUGADOR adj. Que centrifuga. • CENTRIFUGADOR f. Máquina que separa los diferentes componentes de una mezcla por la acción de la fuerza centrífuga. |
| DAGUERROTIPASEN | • DAGUERROTIPAR tr. Fijar las imágenes por medio del daguerrotipo. |
| DESFIGURAMIENTO | • desfiguramiento s. Acción o efecto de desfigurar. • DESFIGURAMIENTO m. desfiguración. |
| DESLENGUAMIENTO | • DESLENGUAMIENTO m. fig. y fam. Acción y efecto de deslenguarse. |
| DESPLEGUETEANDO | • desplegueteando v. Gerundio de despleguetear. • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DESPLEGUETEARON | • despleguetearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DEUTERAGONISTAS | • DEUTERAGONISTA com. Personaje que sigue en importancia al protagonista, en las obras literarias o análogas. |
| DIAGNOSTIQUEMOS | • diagnostiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de diagnosticar. • diagnostiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de diagnosticar. |
| DISTINGUIERAMOS | • distinguiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIRIAMOS | • distinguiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| ESTRANGULADORAS | • estranguladoras adj. Forma del femenino plural de estrangulador. • ESTRANGULADORA adj. Que estrangula. • ESTRANGULADORA m. Mec. Dispositivo que abre o cierra el paso del aire a un carburador. |
| ESTRANGULADORES | • estranguladores adj. Forma del plural de estrangulador. • ESTRANGULADOR adj. Que estrangula. • ESTRANGULADOR m. Mec. Dispositivo que abre o cierra el paso del aire a un carburador. |
| GRANDILOCUENTES | • grandilocuentes adj. Forma del plural de grandilocuente. • GRANDILOCUENTE adj. Que habla o escribe con grandilocuencia. |
| PINDONGUEASTEIS | • pindongueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| SEGUNDOGENITURA | • SEGUNDOGENITURA f. Dignidad, prerrogativa o derecho del segundogénito. |
| SUGESTIONADORAS | • sugestionadoras adj. Forma del femenino plural de sugestionador. • SUGESTIONADORA adj. Que sugestiona. |
| SUGESTIONADORES | • sugestionadores adj. Forma del plural de sugestionador. • SUGESTIONADOR adj. Que sugestiona. |