| ARGUENDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DEGUSTARE | • degustaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DENGUERAS | • DENGUERA adj. dengoso. |
| DESAGUARE | • desaguare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desaguar o de desaguarse. • desaguare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desaguar… • desaguaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desaguar o de desaguarse. |
| DESBRAGUE | • desbrague v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desbragar. • desbrague v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbragar. • desbrague v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desbragar. |
| DESCARGUE | • descargue s. Acción de descargar. • descargué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de descargar. • DESCARGUE m. Descarga de un peso o transporte. |
| DESGUARNE | • desguarne v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desguarnir. • desguarne v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESJUGARE | • desjugare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desjugar. • desjugare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desjugar. • desjugaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desjugar. |
| DESYUGARE | • desyugare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desyugar. • desyugare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desyugar. • desyugaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desyugar. |
| ENGRUDASE | • engrudase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engrudar. • engrudase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENGRUDAR tr. Untar de engrudo una cosa. |
| ENGRUESAD | • engruesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engruesar. • ENGRUESAR intr. Hacer más grueso algo. |
| GUARDESES | • GUARDÉS m. y f. Persona encargada de custodiar o guardar una casa. • GUARDÉS f. Mujer del guarda. |
| GUELDRESA | • GÜELDRÉSA adj. Natural de Güeldres. |
| REGUARDES | • reguardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reguardar. • reguardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reguardar. • REGUARDAR tr. ant. Mirar con cuidado o vigilancia. |
| REGUELDAS | • regüeldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de regoldar. |
| RESEGUIDA | • reseguida adj. Forma del femenino de reseguido, participio de reseguir. |
| RESGUARDE | • resguarde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de resguardar. • resguarde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resguardar. • resguarde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de resguardar. |
| SEGUNDARE | • segundare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de segundar. • segundare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de segundar. • segundaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de segundar. |
| SEGUNDERA | • segundera adj. Forma del femenino singular de segundero. • SEGUNDERA adj. Dícese del segundo fruto que dan ciertas plantas dentro del año. • SEGUNDERA m. Manecilla que señala los segundos en el reloj. |