| DECALVEIS | • decalvéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de decalvar. • DECALVAR tr. Rasurar a una persona todo el cabello, a modo de castigo. |
| DESALIVEN | • desaliven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalivar. • desaliven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desalivar. • DESALIVAR intr. p. us. Arrojar saliva con abundancia. |
| DESALIVES | • desalives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desalivar. • desalivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desalivar. • DESALIVAR intr. p. us. Arrojar saliva con abundancia. |
| DESLAVEIS | • deslavéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deslavar. • DESLAVAR tr. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien. |
| DESNIVELA | • desnivela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desnivelar. • desnivela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desnivelar. • desnivelá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desnivelar. |
| DESVALIJE | • desvalije v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desvalijar. • desvalije v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvalijar. • desvalije v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desvalijar. |
| DESVELAIS | • desveláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desvelar. • DESVELAR tr. Quitar, impedir el sueño, no dejar dormir. • DESVELAR prnl. fig. Poner gran cuidado y atención en lo que uno tiene a su cargo o desea hacer o conseguir. |
| DESVELIZA | • desveliza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvelizar. • desveliza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desvelizar. • desvelizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desvelizar. |
| DEVALUEIS | • devaluéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de devaluar. • DEVALUAR tr. Rebajar el valor de una moneda o de otra cosa, depreciarla. |
| DEVELIZAS | • develizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de develizar. • develizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de develizar. • DEVELIZAR tr. Nicar. Descorrer o quitar el velo, descubrir. |
| LEVIDADES | • levidades s. Forma del plural de levidad. • LEVIDAD f. ant. levedad. |
| REVALIDES | • revalides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de revalidar. • revalidés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de revalidar. • REVALIDAR tr. Ratificar, confirmar o dar nuevo valor y firmeza a una cosa. |
| REVELIDAS | • revelidas adj. Forma del femenino plural de revelido, participio de reveler. |
| TELEVISAD | • televisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| VALIDECES | • valideces s. Forma del plural de validez. • VALIDEZ f. Calidad de válido. |
| VELEIDOSA | • veleidosa adj. Forma del femenino de veleidoso. • VELEIDOSA adj. Inconstante, mudable. |
| VERDIALES | • verdiales s. Música. Canto y baile flamencos malagueños parecidos al fandango. • verdiales adj. Forma del plural de verdial. • VERDIAL adj. And. Dícese de una variedad de aceituna alargada que se conserva verde aun madura. |