| ASEDASEIS | • asedaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
| ASEDIASES | • asediases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asediar. • ASEDIAR tr. Cercar un punto fortificado, para impedir que salgan los que están en él o que reciban socorro de fuera. |
| DESAISLES | • desaislés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaislar o de desaislarse. • desaísles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaislar o de desaislarse. • DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESASEAIS | • desaseáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desasear. • DESASEAR tr. Quitar el aseo, limpieza o compostura. |
| DESASEEIS | • desaseéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desasear. • DESASEAR tr. Quitar el aseo, limpieza o compostura. |
| DESASIESE | • desasiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasir o de desasirse. • desasiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESASIR tr. Soltar, desprender lo asido. |
| DESASISTE | • desasiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desasir. • desasiste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desasistir. • desasiste v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desasistir. |
| DESASNEIS | • desasnéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desasnar. • DESASNAR tr. fig. y fam. Hacer perder a alguien la rudeza, o quitarle la rusticidad por medio de la enseñanza. |
| DESAVISES | • desavises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desavisar. • desavisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desavisar. • DESAVISAR tr. Dar aviso o noticia contraria a la que se había dado. |
| DESCASEIS | • descaséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descasar. • DESCASAR tr. Separar, apartar a los que, no estando legítimamente casados, viven como tales. |
| DESEASEIS | • deseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desear. • DESEAR tr. Aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de una cosa. |
| DESFASEIS | • desfaséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desfasar. • DESFASAR tr. Producir una diferencia de fase. • DESFASAR prnl. No ajustarse ni adaptarse una persona o cosa a las circunstancias, corrientes o condiciones del momento. |
| DESLIASES | • desliases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. • DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija. |
| DESPASEIS | • despaséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despasar. • DESPASAR tr. Retirar una cinta, cordón, etc., que se había pasado o corrido por un ojal, jareta, etc. |
| DESVIASES | • desviases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desviar o de desviarse. • DESVIAR tr. Apartar, alejar, separar de su lugar o camino una cosa. • DESVIAR intr. ant. Apartarse, separarse. |
| DISECASES | • disecases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disecar. • DISECAR tr. Dividir en partes un vegetal o el cadáver de un animal para el examen de su estructura normal o de las alteraciones orgánicas. |
| DISEÑASES | • diseñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diseñar. • DISEÑAR tr. Hacer un diseño. |
| SEDASTEIS | • sedasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
| SEDEASEIS | • sedeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sedear. • SEDEAR tr. Limpiar alhajas con la sedera. |