| ADORMENTE | • adormenté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de adormentar. • ADORMENTAR tr. p. us. adormecer. |
| AMEDRENTO | • amedrento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de amedrentar o de amedrentarse. • amedrentó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AMEDRENTAR tr. Infundir miedo, atemorizar. |
| AMORTECED | • amorteced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amortecer. • AMORTECER tr. amortiguar. • AMORTECER prnl. Desmayarse, quedar como muerto. |
| APROMETED | • aprometed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aprometer. • APROMETER tr. desus. hoy vulg. prometer. |
| DECAMETRO | • decámetro s. Metrología. Unidad de longitud equivalente a diez metros ó 101 metros. • DECÁMETRO m. Medida de longitud que tiene diez metros. |
| DEMORASTE | • demoraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de demorar o de demorarse. • DEMORAR tr. retardar. • DEMORAR intr. Detenerse o hacer mansión en una parte. |
| DESMOTARE | • desmotare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desmotar. • desmotare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desmotar. • desmotaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desmotar. |
| DETRAEMOS | • detraemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de detraer. • DETRAER tr. Restar, sustraer, apartar o desviar. |
| ENDOTERMA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EXTREMADO | • extremado adj. Sumamente bueno o malo en su género. • extremado adj. Extremo (excesivo). • extremado v. Participio de extremar. |
| METEDORAS | • METEDORA m. y f. Persona que mete o incorpora una cosa en otra. • METEDORA m. Paño de lienzo que solía ponerse debajo del pañal a los niños pequeños. |
| MODERANTE | • MODERANTE m. En algunas universidades, el que presidía y dirigía las academias en que los estudiantes se adiestraban en los ejercicios escolásticos. |
| MODERASTE | • moderaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de moderar. • MODERAR tr. Templar, ajustar, arreglar una cosa, evitando el exceso. |
| MORETEADA | • moreteada adj. Forma del femenino de moreteado, participio de moretear. |
| MORETEADO | • moreteado v. Participio de moretear. |
| TARDEEMOS | • tardeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tardear. • tardeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tardear. • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |
| TEMEDORAS | • temedoras adj. Forma del femenino plural de temedor. • TEMEDORA adj. p. us. Que teme. |
| TEMPERADO | • temperado v. Participio de temperar. • temperado adj. Música. Dicho de un sistema de afinación, ajustado a intervalos algo inferiores al temperamento justo… • TEMPERADO adj. ant. templado. |