| DELIRASES | • delirases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de delirar. • DELIRAR intr. Desvariar, tener perturbada la razón por una enfermedad o una pasión violenta. |
| DESAISLAR | • desaislar v. Hacer que algo o a alguien se integre a un grupo o red en que tenga contacto o comunicación con otros. • DESAISLAR prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESLEIRAS | • desleirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desleír. • DESLEÍR tr. Disolver y desunir las partes de algunos cuerpos por medio de un líquido. |
| DESLIARAS | • desliaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliar. • desliarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. |
| DESLIARES | • desliares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. • DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija. |
| DESLIERAS | • deslieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desleír. |
| DESRIELAS | • desrielas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desrielar. • desrielás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desrielar. • DESRIELAR intr. Amér. Descarrilar. |
| DRIBLASES | • driblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de driblar. • DRIBLAR tr. En el fútbol y otros deportes, regatear. |
| LADRASEIS | • ladraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ladrar. • LADRAR intr. Dar ladridos el perro. |
| LARDASEIS | • lardaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lardar. • LARDAR tr. lardear. |
| LIDERASES | • liderases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de liderar. • LIDERAR tr. Dirigir o estar a la cabeza de un grupo, partido político, competición, etc. |
| LIDERESAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REDILASES | • redilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redilar. • REDILAR tr. Reunir detenidamente el ganado menor en una tierra de labor para que así la abonen, amajadar. |
| ROLDASEIS | • roldaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roldar. • ROLDAR intr. Rondar, circular. |
| SALDAREIS | • saldareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de saldar. • saldaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALIDERAS | • SALIDERA adj. Amigo de salir, andariego. • SALIDERA m. Salida, espacio para salir. |
| SALIDEROS | • salideros s. Forma del plural de salidero. • SALIDERO adj. Amigo de salir, andariego. • SALIDERO m. Salida, espacio para salir. |
| SIDERALES | • siderales adj. Forma del plural de sideral. • SIDERAL adj. Perteneciente o relativo a las estrellas o a los astros. |
| SOLDAREIS | • soldareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de soldar. • soldaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| SOLIDARES | • solidares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |