| ADENSAMOS | • adensamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de adensar. • adensamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adensar. • ADENSAR tr. condensar. |
| ADENSEMOS | • adensemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de adensar. • adensemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de adensar. • ADENSAR tr. condensar. |
| ASONDEMOS | • asondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asondar. • asondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| DESANIMOS | • desánimos s. Forma del plural de desánimo. • DESÁNIMO m. Desaliento, falta de ánimo. |
| DESMONTAS | • desmontas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmontar. • desmontás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. |
| DESMOSTAN | • desmostan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESUNAMOS | • desunamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desunir o de desunirse. • desunamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desunir o del imperativo… • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DOMINASES | • dominases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dominar. • DOMINAR tr. Tener dominio sobre cosas o personas. • DOMINAR intr. Sobresalir un monte, edificio, etc., entre otros; ser más alto que ellos. |
| DONASEMOS | • donásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de donar. • DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene. |
| ENDOSAMOS | • endosamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de endosar. • endosamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. |
| MEDANOSAS | • medanosas adj. Forma del femenino plural de medanoso. • MEDANOSA adj. Que tiene médanos. |
| MEDANOSOS | • medanosos adj. Forma del plural de medanoso. • MEDANOSO adj. Que tiene médanos. |
| MODENESAS | • modenesas adj. Forma del femenino plural de modenés. • modenesas s. Forma del plural de modenesa. • MODENÉSA adj. Natural de Módena. |
| MONDASEIS | • mondaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mondar. • MONDAR tr. Limpiar o purificar una cosa quitándole lo superfluo o extraño mezclado con ella. • MONDAR prnl. fig. mondarse de risa. |
| MONEDASES | • monedases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de monedar. • MONEDAR tr. p. us. Hacer moneda, amonedar. |
| NADASEMOS | • nadásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nadar. • NADAR intr. Trasladarse una persona o un animal en el agua, ayudándose de los movimientos necesarios, y sin tocar el suelo ni otro apoyo. |
| SONDEAMOS | • sondeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sondear. • sondeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |