| DINEROSAS | • dinerosas adj. Forma del femenino plural de dineroso. • DINEROSA adj. p. us. Rico, adinerado. |
| DISONARAS | • disonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disonar. • disonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de disonar. • DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía. |
| DISONARES | • disonares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de disonar. • DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía. |
| ENDORSAIS | • endorsáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de endorsar. • ENDORSAR tr. endosar. |
| ENSORDAIS | • ensordáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ensordar. • ENSORDAR tr. ant. ensordecer. |
| NORDISTAS | • NORDISTA adj. Dícese del partidario de los estados del Norte en la guerra de secesión de los Estados Unidos de América. |
| RESINADOS | • resinados adj. Forma del plural de resinado, participio de resinar. |
| RESISANDO | • resisando v. Gerundio de resisar. • RESISAR tr. Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa. |
| RONDASEIS | • rondaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| SARDIANOS | • sardianos s. Forma del plural de sardiano. • SARDIANO adj. Natural de Sardes, capital de Lidia. |
| SARDONIAS | • sardonias s. Forma del plural de sardonia. • SARDONIA adj. fig. Pat. V. risa sardonia. • SARDONIA f. Especie de ranúnculo de hojas lampiñas, pecioladas las inferiores, con lóbulos obtusos las superiores, y flores cuyos pétalos apenas son más largos que el cáliz. |
| SARDONIOS | • sardonios s. Forma del plural de sardonio. • SARDONIO m. sardónice. |
| SONDARAIS | • sondarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDAREIS | • sondareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sondar. • sondaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDARIAS | • sondarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONRODAIS | • sonrodáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sonrodarse. • SONRODARSE prnl. Atascarse las ruedas de un carruaje. |
| TRANSIDOS | • transidos adj. Forma del plural de transido, participio de transir. • TRANSIDO adj. fig. Fatigado, acongojado o consumido de alguna penalidad, angustia o necesidad. |