| MALDIJISTE | • maldijiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de maldecir. |
| MALDIJERAIS | • maldijerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maldecir. |
| MALDIJEREIS | • maldijereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de maldecir. |
| MALDIJESEIS | • maldijeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maldecir. |
| EJEMPLIFICAD | • ejemplificad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ejemplificar. • EJEMPLIFICAR tr. Demostrar, ilustrar o autorizar con ejemplos lo que se dice. |
| MALDIJISTEIS | • maldijisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de maldecir. |
| EJEMPLIFICADA | • ejemplificada adj. Forma del femenino de ejemplificado, participio de ejemplificar. |
| EJEMPLIFICADO | • ejemplificado v. Participio de ejemplificar. • EJEMPLIFICAR tr. Demostrar, ilustrar o autorizar con ejemplos lo que se dice. |
| JUDICIALMENTE | • judicialmente adv. Por procedimiento judicial. • JUDICIALMENTE adv. m. Por autoridad o procedimiento judicial. |
| TELEDIRIJAMOS | • teledirijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de teledirigir. • teledirijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de teledirigir. |
| ALEJANDRINISMO | • alejandrinismo s. Corriente artística desarrollada en la ciudad de Alejandría en el período helenístico. • alejandrinismo s. Estilo artístico similar al alejandrinismo(1). • ALEJANDRINISMO m. Estilo o gusto de los escritores helenísticos de Alejandría, caracterizado por el refinamiento, la selección, el hermetismo, etc. |
| DESMAJOLARIAIS | • desmajolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desmajolar. • DESMAJOLAR tr. Arrancar o descepar los majuelos de una viña. • DESMAJOLAR tr. Aflojar y soltar las majuelas con que está ajustado el zapato. |
| EJEMPLIFICADAS | • ejemplificadas adj. Forma del femenino plural de ejemplificado, participio de ejemplificar. |
| EJEMPLIFICADOS | • ejemplificados adj. Forma del plural de ejemplificado, participio de ejemplificar. |
| EJEMPLIFICANDO | • ejemplificando v. Gerundio de ejemplificar. • EJEMPLIFICAR tr. Demostrar, ilustrar o autorizar con ejemplos lo que se dice. |
| JUDICIALICEMOS | • judicialicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de judicializar. • judicialicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de judicializar. |
| ALEJANDRINISMOS | • alejandrinismos s. Forma del plural de alejandrinismo. • ALEJANDRINISMO m. Estilo o gusto de los escritores helenísticos de Alejandría, caracterizado por el refinamiento, la selección, el hermetismo, etc. |
| DESENJALMARIAIS | • desenjalmaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desenjalmar. • DESENJALMAR tr. Quitar la enjalma a una bestia. |
| DESVALIJAMIENTO | • desvalijamiento s. Acción o efecto de desvalijar. • DESVALIJAMIENTO m. Acción y efecto de desvalijar. |
| DESVALIJARIAMOS | • desvalijaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |