| BERNEGALES | • BERNEGAL m. Taza para beber, ancha de boca y de figura ondeada. |
| ELEGANTEAS | • eleganteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de elegantear. • eleganteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de elegantear. |
| ELEGANTEES | • elegantees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de elegantear. • eleganteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de elegantear. |
| ENGALLETES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENLEGAJASE | • enlegajase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlegajar. • enlegajase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENLEGAJAR tr. Reunir papeles formando legajo, o meterlos en el que les corresponde. |
| ENLEGAJEIS | • enlegajéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enlegajar. • ENLEGAJAR tr. Reunir papeles formando legajo, o meterlos en el que les corresponde. |
| ENLEGAMASE | • enlegamase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlegamar. • enlegamase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
| ENLEGAMEIS | • enlegaméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
| ENTALEGASE | • entalegase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entalegar. • entalegase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTALEGAR tr. Meter una cosa en talegos o talegas para guardarla o para otro fin. |
| ENTALEGUES | • entalegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entalegar. • entalegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entalegar. |
| GALEANENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GENERABLES | • generables adj. Forma del plural de generable. • GENERABLE adj. Que se puede producir por generación. |
| INGLETEASE | • ingletease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ingletear. • ingletease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INGLETEAR tr. Formar ingletes con las molduras. |
| LANGUETEES | • langüetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de langüetear. • langüeteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de langüetear. |
| LENGUETEAS | • lengüeteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lengüetear. • lengüeteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lengüetear. |
| REGALONEES | • regalonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de regalonear. • regaloneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de regalonear. |
| REPLEGASEN | • replegasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REPLEGAR tr. Plegar o doblar muchas veces. • REPLEGAR prnl. Mil. Retirarse en buen orden las tropas avanzadas. |
| SENEGALESA | • senegalesa adj. Forma del femenino singular de senegalés. • SENEGALÉSA adj. Natural del Senegal. |
| TELEGENIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |