| ALENGUASTE | • alenguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ALETARGUES | • aletargues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aletargar. • aletargués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aletargar. |
| EMPULGASTE | • empulgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empulgar. • EMPULGAR tr. Armar la ballesta. |
| ENTALEGUES | • entalegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entalegar. • entalegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entalegar. |
| ESGUILASTE | • esguilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esguilar. • ESGUILAR intr. Ast. esquilar, trepar. |
| ESPULGASTE | • espulgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espulgar. • ESPULGAR tr. Limpiar de pulgas o piojos. |
| ESTRANGULE | • estrangule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de estrangular. • estrangule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estrangular. • estrangule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de estrangular. |
| GALGUEASTE | • galgueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de galguear. • GALGUEAR tr. León. Mondar, limpiar las regueras. |
| LAGUNEASTE | • laguneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lagunear. |
| LANGUETEAS | • langüeteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de langüetear. • langüeteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de langüetear. |
| LANGUETEES | • langüetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de langüetear. • langüeteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de langüetear. |
| LATIGUEASE | • latiguease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de latiguear. • latiguease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LATIGUEAR intr. Dar chasquidos con el látigo. |
| LATIGUEEIS | • latigueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de latiguear. • LATIGUEAR intr. Dar chasquidos con el látigo. |
| LENGUETEAS | • lengüeteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lengüetear. • lengüeteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lengüetear. |
| NALGUEASTE | • nalgueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de nalguear. • NALGUEAR intr. Mover exageradamente las nalgas al andar. • NALGUEAR tr. C. Rica y Méj. Dar nalgadas, golpear a alguien en las nalgas. |
| PLAGUEASTE | • plagueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de plaguear. |
| REGUILASTE | • reguilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de reguilar. • REGUILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando, rehilar, rilar. |
| REPULGASTE | • repulgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de repulgar. • REPULGAR tr. Hacer repulgos. |
| TERIGUELAS | • terigüelas s. Forma del plural de terigüela. • TERIGÜELA f. Sal. y Zam. Telera del arado. |