| ANIEJASEIS | • aniejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aniejar. • ANIEJAR tr. ant. añejar. |
| AVIEJASEIS | • aviejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| DESAHIJEIS | • desahijéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desahijar. • DESAHIJAR tr. Apartar en el ganado las crías de las madres. • DESAHIJAR prnl. Enjambrar, jabardear mucho las abejas, empobreciendo a la madre, o dejando la colmena sin maestra. |
| DESTEJIAIS | • destejíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destejer. • DESTEJER tr. Deshacer lo tejido. |
| DESVIEJAIS | • desviejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| ELIJASTEIS | • elijasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de elijar. • ELIJAR tr. Farm. Cocer una sustancia para extraer su jugo. |
| EMBIJASEIS | • embijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| ENJICASEIS | • enjicaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjicar. • ENJICAR tr. Cuba. Poner los jicos a la hamaca. |
| ESTIRAJEIS | • estirajéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de estirajar. • ESTIRAJAR tr. fam. Estirar una cosa deformándola. |
| HIJEASTEIS | • hijeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hijear. • HIJEAR intr. C. Rica, Cuba, El Salv. y Hond. Dicho de una planta: Echar retoños o hijos. |
| IJADEASEIS | • ijadeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ijadear. • IJADEAR tr. Mover mucho y aceleradamente las ijadas, por efecto del cansancio. |
| JABRIESEIS | • jabrieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jabrir. • JABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| JIJEASTEIS | • jijeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jijear. • JIJEAR intr. Sal. Lanzar el grito jubiloso ¡ji, ji, ji! |
| JIRPEASEIS | • jirpeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| MIJITEASES | • mijiteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mijitear. |
| PIJINEASES | • pijineases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pijinear. |
| REJITASEIS | • rejitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rejitar. • REJITAR tr. Cetr. Vomitar las aves lo que tienen en el estómago. |