| AMERITEMOS | • ameritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ameritar. • ameritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ameritar. • AMERITAR tr. p. us. And., y Amér. Dar méritos. |
| EMPRIMASTE | • emprimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de emprimar. • EMPRIMAR tr. Pasar la lana a una segunda carda para hacer paño más fino. |
| ERMAMIENTO | • ERMAMIENTO m. ant. Acción y efecto de ermar. |
| MALMETERIA | • malmetería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de malmeter. • malmetería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de malmeter. • MALMETER tr. Inclinar, inducir a uno a hacer cosas malas. |
| MALMETIERA | • malmetiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malmeter. • malmetiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MALMETER tr. Inclinar, inducir a uno a hacer cosas malas. |
| MALMETIERE | • malmetiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de malmeter. • malmetiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de malmeter. • MALMETER tr. Inclinar, inducir a uno a hacer cosas malas. |
| MARMOTEEIS | • marmoteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de marmotear. • MARMOTEAR intr. Ar. Murmurar a media voz, refunfuñar. |
| MEMBRETAIS | • membretáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de membretar. |
| MERISTEMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MERMASTEIS | • mermasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mermar. • MERMAR intr. Bajar o disminuir una cosa o consumirse una parte de ella. • MERMAR tr. Hacer que algo disminuya o quitar a uno parte de cierta cantidad que le corresponde. |
| METERIAMOS | • meteríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| METIERAMOS | • metiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| MIMBREASTE | • mimbreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mimbrear. • MIMBREAR intr. Moverse o agitarse con flexibilidad, como el mimbre. |
| MIMETIZARE | • mimetizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de mimetizar. • mimetizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mimetizar. • mimetizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mimetizar. |
| PRIMAMENTE | • PRIMAMENTE adv. m. ant. Primorosamente, con esmero y perfección. |
| REMAMIENTO | • remamiento s. Acción o efecto de remar. • REMAMIENTO m. Acción y efecto de remar. |
| REMETIAMOS | • remetíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remeter. • REMETER tr. Volver a meter. |
| TEMERIAMOS | • temeríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |
| TEMIERAMOS | • temiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |