| ASELASEMOS | • aselásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aselar. • ASELAR intr. Dicho de las gallinas o de otros animales: Acomodarse para dormir, normalmente en un lugar alto. |
| DESALMASES | • desalmases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalmar. • DESALMAR tr. fig. Quitar la fuerza y virtud a una cosa. • DESALMAR prnl. fig. desalarse. |
| DESLAMASES | • deslamases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslamar. • DESLAMAR tr. Min. Limpiar un material de sus fracciones más finas. |
| DESLOMASES | • deslomases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslomar. • DESLOMAR tr. Quebrantar, romper o maltratar los lomos. • DESLOMAR prnl. Trabajar o esforzarse mucho. |
| DESMELASES | • desmelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmelar. • DESMELAR tr. Quitar la miel a la colmena. |
| EMBALSASES | • embalsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embalsar. • EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse. • EMBALSAR tr. Mar. Colocar en un balso a una persona o cosa para izarla a un sitio alto donde debe prestar servicio. |
| EMBOLSASES | • embolsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embolsar. • EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero. • EMBOLSAR prnl. Ganar dinero en un negocio, en el juego, etcétera. |
| ENSALMASES | • ensalmases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
| ESMALTASES | • esmaltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esmaltar. • ESMALTAR tr. Cubrir con esmaltes el oro, plata, etc. |
| ESPALMASES | • espalmases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espalmar. • ESPALMAR tr. despalmar. |
| LESEASEMOS | • leseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lesear. • LESEAR intr. coloq. Chile. tontear. |
| MOLESTASES | • molestases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de molestar. • MOLESTAR tr. Causar molestia. |
| OLISMEASES | • olismeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de olismear. • OLISMEAR tr. fig. Husmear noticias, curiosear. |
| SALEASEMOS | • saleásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SALIESEMOS | • saliésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir o de salirse. • SALIR intr. Pasar de dentro a fuera. • SALIR prnl. Derramarse por una rendija o rotura el contenido de una vasija o receptáculo. |
| SALMEASEIS | • salmeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salmear. • SALMEAR intr. Rezar o cantar los salmos. |
| SELLASEMOS | • SELLAR tr. Imprimir el sello. |
| SEMILLASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOLEASEMOS | • soleásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLMENASES | • solmenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solmenar. • SOLMENAR tr. Ast. Agitar, asiéndolo por el tallo o tronco, un vegetal que está en pie. |