| DESLASTRES | • deslastres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslastrar. • deslastrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslastrar. • DESLASTRAR tr. Quitar el lastre. |
| ESCLEROSAS | • esclerosas adj. Forma del femenino plural de escleroso. • esclerosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esclerosar. • ESCLEROSA adj. Pat. Alterado por esclerosis. |
| REBALSASES | • rebalsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebalsar. • REBALSAR tr. Detener y recoger el agua u otro líquido, de suerte que haga balsa. |
| REPULSASES | • repulsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repulsar. • REPULSAR tr. Desechar, repeler o despreciar una cosa. |
| RESALIESES | • resalieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resalir. • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| RESALLASES | • RESALLAR tr. Volver a sallar. |
| RESALTASES | • resaltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESBALASES | • resbalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resbalar o de resbalarse. • RESBALAR intr. Escurrirse, deslizarse. |
| RESELLASES | • RESELLAR tr. Volver a sellar la moneda u otra cosa. • RESELLAR prnl. fig. Pasarse de uno a otro partido. |
| RESOLGASES | • resolgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resolgar. • RESOLGAR intr. p. us. resollar. |
| RESOLLASES | • RESOLLAR intr. Absorber y expeler el aire por sus órganos respiratorios el hombre y el animal. |
| RESOPLASES | • resoplases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resoplar. • RESOPLAR intr. Dar resoplidos. |
| RESULTASES | • resultases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| SALPRESASE | • salpresase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salpresar. • salpresase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SALPRESAR tr. Aderezar con sal una cosa, prensándola para que se conserve. |
| SALPRESEIS | • salpreséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de salpresar. • SALPRESAR tr. Aderezar con sal una cosa, prensándola para que se conserve. |
| SALSEAREIS | • salseareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de salsear. • salsearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de salsear. • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |
| SALSERETAS | • salseretas s. Forma del plural de salsereta. • SALSERETA f. Taza pequeña para mezclar colores. |
| SALSERONES | • SALSERÓN m. Medida para grano y maquila, que usan los molineros de tierra de Burgos; equivale a un octavo de celemín. |
| SOBRESALES | • sobresales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobresalir. • SOBRESALIR intr. Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño, etc. |