| CONFLAGRES | • conflagres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de conflagrar. • conflagrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de conflagrar. • CONFLAGRAR tr. Inflamar, incendiar, quemar alguna cosa. |
| ENGOLFABAS | • engolfabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFADAS | • engolfadas adj. Forma del femenino plural de engolfado, participio de engolfar. |
| ENGOLFADOS | • engolfados adj. Forma del plural de engolfado, participio de engolfar. |
| ENGOLFAMOS | • engolfamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engolfar. • engolfamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. |
| ENGOLFARAS | • engolfaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolfar. • engolfarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. |
| ENGOLFARES | • engolfares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFASEN | • engolfasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFASES | • engolfases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFASTE | • engolfaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| FENOLOGIAS | • FENOLOGÍA f. Parte de la meteorología que investiga las variaciones atmosféricas en su relación con la vida de animales y plantas. |
| FILOGENIAS | • filogenias s. Forma del plural de filogenia. • FILOGENIA f. Biol. Origen y desarrollo evolutivo de las especies, y en general, de las estirpes de seres vivos. |
| FLEGMONOSA | • flegmonosa adj. Forma del femenino de flegmonoso. • FLEGMONOSA adj. Med. flemonoso. |
| FRAILENGOS | • FRAILENGO adj. fam. Perteneciente o relativo a frailes. |
| FRANGOLLES | • FRANGOLLAR tr. Quebrantar los granos de cereales o legumbres. |
| GALLOFASEN | • GALLOFAR intr. gallofear. |
| GONFALONES | • GONFALÓN m. confalón. |
| NEFROLOGAS | • NEFRÓLOGA m. y f. Persona especializada en nefrología. |
| NEGROFILAS | • NEGRÓFILA m. y f. Enemigo de la esclavitud y trata de negros. |
| REGOLFASEN | • regolfasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regolfar. • REGOLFAR intr. Retroceder el agua contra su corriente, haciendo un remanso. |