| AFINQUEMOS | • afinquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de afincar o de afincarse. • afinquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de afincar o del imperativo… |
| AFRANQUEIS | • afranquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de afrancar o de afrancarse. |
| ENFLAQUEIS | • enflaquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enflacar o de enflacarse. |
| ESQUIFABAN | • esquifaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esquifar. • ESQUIFAR tr. Mar. Proveer de pertrechos y marineros una embarcación. |
| ESQUIFANDO | • esquifando v. Gerundio de esquifar. • ESQUIFAR tr. Mar. Proveer de pertrechos y marineros una embarcación. |
| ESQUIFARAN | • esquifaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquifar. • esquifarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de esquifar. • ESQUIFAR tr. Mar. Proveer de pertrechos y marineros una embarcación. |
| ESQUIFAREN | • esquifaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de esquifar. • ESQUIFAR tr. Mar. Proveer de pertrechos y marineros una embarcación. |
| ESQUIFARON | • esquifaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESQUIFAR tr. Mar. Proveer de pertrechos y marineros una embarcación. |
| ESQUIFASEN | • esquifasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquifar. • ESQUIFAR tr. Mar. Proveer de pertrechos y marineros una embarcación. |
| ESQUIFAZON | • ESQUIFAZÓN m. Mar. Conjunto de remos y remeros con que se armaban las embarcaciones. |
| FLANQUEAIS | • flanqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de flanquear. • FLANQUEAR tr. Estar colocado al flanco o lado de una cosa. |
| FLANQUEEIS | • flanqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de flanquear. • FLANQUEAR tr. Estar colocado al flanco o lado de una cosa. |
| FLANQUISES | • FLANQUÍS m. Blas. Sotuer que no tiene sino el tercio de su anchura normal. |
| FRANQUEAIS | • franqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de franquear. • FRANQUEAR tr. Liberar a uno de una contribución, tributo, pecho u otra cosa. • FRANQUEAR prnl. Prestarse uno fácilmente a los deseos de otro. |
| FRANQUEEIS | • franqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de franquear. • FRANQUEAR tr. Liberar a uno de una contribución, tributo, pecho u otra cosa. • FRANQUEAR prnl. Prestarse uno fácilmente a los deseos de otro. |
| GASIFIQUEN | • gasifiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gasificar. • gasifiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gasificar. |
| MASIFIQUEN | • masifiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de masificar. • masifiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de masificar. |
| PANIFIQUES | • panifiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de panificar. • panifiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de panificar. |
| SALIFIQUEN | • salifiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de salificar. • salifiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de salificar. |
| SANTIFIQUE | • santifique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de santificar. • santifique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de santificar. • santifique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de santificar. |