| ENFISTOLAN | • enfistolan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enfistolarse. • ENFISTOLAR tr. desus. Hacer que una herida pase al estado de fístula. • ENFISTOLARSE prnl. Pasar una llaga al estado de fístula. |
| ENFISTOLAR | • ENFISTOLAR tr. desus. Hacer que una herida pase al estado de fístula. • ENFISTOLAR prnl. Pasar una llaga al estado de fístula. |
| ENFISTOLAS | • enfistolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enfistolarse. • enfistolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enfistolarse. • ENFISTOLAR tr. desus. Hacer que una herida pase al estado de fístula. |
| ENFLORASTE | • enfloraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enflorar. • ENFLORAR tr. Florear, adornar con flores. |
| ENGOLFASTE | • engolfaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| FALCONETES | • falconetes s. Forma del plural de falconete. • FALCONETE m. Especie de culebrina que arrojaba balas hasta de kilo y medio. |
| FILAMENTOS | • filamentos s. Forma del plural de filamento. • FILAMENTO m. Cuerpo filiforme, flexible o rígido. |
| FLETANEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FONTANALES | • fontanales adj. Forma del plural de fontanal. • FONTANAL adj. Perteneciente a la fuente. • FONTANAL m. p. us. Manantial de agua. |
| FONTANELAS | • FONTANELA f. Cada uno de los espacios membranosos que hay en el cráneo humano y en el de muchos animales antes de su completa osificación. |
| FRIOLENTAS | • friolentas adj. Forma del femenino plural de friolento. • FRIOLENTA adj. friolero. |
| NAFTALENOS | • naftalenos s. Forma del plural de naftaleno. • NAFTALENO m. Quím. Hidrocarburo aromático que resulta de la condensación de dos anillos de benceno. |
| OLFATEASEN | • olfateasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • OLFATEAR tr. Oler con ahínco y persistentemente. |
| REFLOTASEN | • reflotasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reflotar. • REFLOTAR tr. Volver a poner a flote la nave sumergida o encallada. |
| TELEFONEAS | • telefoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de telefonear. • telefoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de telefonear. • TELEFONEAR intr. Llamar a alguien por teléfono. |
| TELEFONIAS | • telefonías s. Forma del plural de telefonía. • TELEFONÍA f. Arte de construir, instalar y manejar los teléfonos. |
| TRANSFLORE | • transflore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de transflorar. • transflore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de transflorar. • transflore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de transflorar. |
| TRASFLOREN | • trasfloren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasflorar. • trasfloren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de trasflorar. • TRASFLORAR tr. Pint. transflorar. |