| AGILITEMOS | • agilitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agilitar o de agilitarse. • agilitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agilitar. • AGILITAR tr. agilizar. |
| AMIGASTEIS | • amigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amigar o de amigarse. • AMIGAR tr. amistar. • AMIGAR prnl. amancebarse. |
| ESGRIMISTA | • ESGRIMISTA com. Argent., Chile, Ecuad., Perú y Urug. esgrimidor. |
| GAMITAREIS | • gamitareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de gamitar. • gamitaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de gamitar. • GAMITAR intr. Balar el gamo, o imitar su balido. |
| GAMITASEIS | • gamitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gamitar. • GAMITAR intr. Balar el gamo, o imitar su balido. |
| ILEGITIMAS | • ilegitimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ilegitimar. • ilegitimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ilegitimar. • ILEGÍTIMA adj. No legítimo. |
| IMAGINASTE | • imaginaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de imaginar o de imaginarse. • IMAGINAR tr. Representar idealmente una cosa, inventarla, crearla en la imaginación. |
| INMIGRASTE | • inmigraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| LEGITIMAIS | • legitimáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMASE | • legitimase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • legitimase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| MAGIASTEIS | • magiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de magiar. |
| MAGISTERIO | • magisterio s. Enseñanza y gobierno que el maestro ejerce con sus discípulos. • magisterio s. Cargo o profesión de maestro. • magisterio s. Conjunto de los maestros de una nación, provincia, etc. |
| MIAGASTEIS | • miagasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de miagar. • MIAGAR intr. Cantabria. maullar. |
| MIGRASTEIS | • migrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |
| MINGASTEIS | • mingasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| MITIGAREIS | • mitigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de mitigar. • mitigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| MITIGASEIS | • mitigaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| PIGMENTAIS | • pigmentáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pigmentar. • PIGMENTAR tr. colorar, dar color a algo. |
| TRIGESIMAS | • trigésimas adj. Forma del femenino plural de trigésimo. • TRIGÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo vigésimo nono. |
| TRIMIELGAS | • trimielgas s. Forma del plural de trimielga. • TRIMIELGA f. torpedo, pez. |