| DIALOGANTE | • dialogante adj. Que participa en un diálogo o tiene disposición para dialogar (conversar para obtener entendimiento… |
| ELEGANTIZO | • elegantizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de elegantizar. • elegantizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ELEGANTIZAR tr. Dotar de elegancia. |
| ENGUILLOTA | • ENGUILLOTARSE prnl. fam. Enfrascarse, tener absorbida la atención por algo. |
| ETNOLOGIAS | • etnologías s. Forma del plural de etnología. • ETNOLOGÍA f. Ciencia que estudia las razas y los pueblos en todos sus aspectos y relaciones. |
| ETNOLOGICA | • etnológica adj. Forma del femenino de etnológico. • ETNOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la etnología. |
| GELATINOSA | • gelatinosa adj. Forma del femenino de gelatinoso. • GELATINOSA adj. Abundante en gelatina o parecido a ella, especialmente por la consistencia. |
| GELATINOSO | • gelatinoso adj. Abundante en gelatina (sustancia flexible y translúcida que se obtiene del colágeno de huesos y cartílagos). • gelatinoso adj. Semejante a la gelatina, en particular por su textura flexible. • GELATINOSO adj. Abundante en gelatina o parecido a ella, especialmente por la consistencia. |
| GENETLIACO | • genetliaco adj. Que pertenece o concierne a la genetlíaca. • genetliaco adj. Literatura, Música. Se dice de cualquier composición que trata del nacimiento de un personaje. • genetliaco s. Hombre que adivina el porvenir o la fortuna mediante la genetlíaca. |
| GLOTONEAIS | • glotoneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de glotonear. • GLOTONEAR intr. Comer glotonamente. |
| GLOTONERIA | • glotonería s. Acción del que está afectado del vicio de la gula y por ello come en exceso. • glotonería s. Cualidad de estar afectado por la gula. • GLOTONERÍA f. Acción de comer con exceso y con ansia. |
| INAGOTABLE | • inagotable adj. Que no se agota. • INAGOTABLE adj. Que no se puede agotar. |
| INGLETEADO | • ingleteado v. Participio de ingletear. • INGLETEAR tr. Formar ingletes con las molduras. |
| LIGAMENTOS | • ligamentos s. Forma del plural de ligamento. • LIGAMENTO m. Acción y efecto de ligar o ligarse. |
| LIGAMIENTO | • ligamiento s. Acción o efecto de ligar, atar, amarrar. • ligamiento s. Unión o vínculo moral entre personas, por coincidencia o conformidad en las voluntades. • LIGAMIENTO m. Acción y efecto de ligar o atar. |
| LINGOTERAS | • LINGOTERA f. Molde metálico o de arena refractaria en donde se vierte el material fundido para que al enfriarse tome la forma de aquel. |
| RETINGLADO | • retinglado v. Participio de retinglar. • RETINGLAR intr. Vallad. Producir estampido. Esta escopeta RETINGLA mucho. |
| TECNOLOGIA | • tecnología s. La aplicación de los conocimientos, métodos o instrumentos de la ciencia para propósitos prácticos como… • TECNOLOGÍA f. Conjunto de los conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial. |
| TEOLOGIZAN | • teologizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de teologizar. • TEOLOGIZAR intr. Discurrir sobre principios o razones teológicas. |
| TRIGONALES | • trigonales adj. Forma del plural de trigonal. • TRIGONAL adj. Dícese de un subsistema cristalográfico del hexagonal. |
| UROGENITAL | • UROGENITAL adj. genitourinario. |