| AVERGONZAS | • avergonzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avergonzar o de avergonzarse. • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. • AVERGONZAR prnl. Tener vergüenza o sentirla. |
| AVIGORASEN | • avigorasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| CONVERGIAS | • convergías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de convergir. • convergías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de converger. • CONVERGER intr. convergir. |
| ENVERGADOS | • envergados adj. Forma del plural de envergado, participio de envergar. |
| ENVERGAMOS | • envergamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de envergar. • envergamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de envergar. • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
| GRANEVANOS | • granévanos s. Forma del plural de granévano. • GRANÉVANO m. tragacanto. |
| PROVENGAIS | • provengáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de provenir. |
| REVENGAMOS | • revengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de revenir o de revenirse. • revengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de revenir o del imperativo… |
| SOBREVENGA | • sobrevenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobrevenir. • sobrevenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrevenir. • sobrevenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobrevenir. |
| VENGADORAS | • vengadoras adj. Forma del femenino plural de vengador. • VENGADORA adj. Que venga o se venga. |
| VENGADORES | • vengadores adj. Forma del plural de vengador. • VENGADOR adj. Que venga o se venga. |
| VENGARAMOS | • vengáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vengar o de vengarse. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |
| VENGAREMOS | • vengaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vengar o de vengarse. • vengáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vengar o de vengarse. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |
| VERANIEGOS | • veraniegos adj. Forma del plural de veraniego. • VERANIEGO adj. Perteneciente o relativo al verano. |
| VERGONZOSA | • vergonzosa adj. Forma del femenino de vergonzoso. • VERGONZOSA adj. Que causa vergüenza. • VERGONZOSA m. Especie de armadillo, con el cuerpo y la cola cubiertos de escamas y las orejas desnudas y redondas. |
| VINAGREROS | • vinagreros s. Forma del plural de vinagrero. • VINAGRERO m. y f. Persona que hace o vende vinagre. |
| VINAGRONES | • VINAGRÓN m. Vino repuntado y de inferior calidad. |
| VINARIEGOS | • vinariegos s. Forma del plural de vinariego. • VINARIEGO m. El que tiene hacienda de viñas y es práctico en su cultivo. |