| AVILESINOS | • avilesinos adj. Forma del plural de avilesino. • AVILESINO adj. Natural de Avilés. |
| ENSOLVIAIS | • ensolvíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensolver. • ENSOLVER tr. Incluir una cosa en otra. |
| ENVOLVIAIS | • envolvíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envolver o de envolverse. • ENVOLVER tr. Cubrir un objeto parcial o totalmente, ciñéndolo de tela, papel u otra cosa análoga. • ENVOLVER prnl. fig. Liarse dos personas. |
| INAMOVIBLE | • inamovible adj. Que no se mueve, que esta fijo. • INAMOVIBLE adj. Fijo, que no es movible. |
| INVIOLABLE | • INVIOLABLE adj. Que no se debe o no se puede violar o profanar. |
| LEVIGACION | • LEVIGACIÓN f. Acción y efecto de levigar. |
| LEVITACION | • levitación s. Acción y efecto de quedar algo o alguien suspendido en el aire sin que en apariencia nada lo sujete. • levitación s. Física. Acción y efecto de quedar algo suspendido en el aire mediante del empleo de fuerzas electromagnéticas. • LEVITACIÓN f. Acción y efecto de levitar. |
| NIVELACION | • NIVELACIÓN f. Acción y efecto de nivelar. |
| NOVELIZAIS | • novelizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de novelizar. • NOVELIZAR tr. Dar a alguna narración forma y condiciones novelescas. |
| NOVILLEAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SINOVIALES | • sinoviales adj. Forma del plural de sinovial. • SINOVIAL adj. Anat. Dícese de las glándulas que secretan la sinovia y de lo concerniente a ella. |
| SOLIVIANTE | • soliviante v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de soliviantar. • soliviante v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de soliviantar. • soliviante v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de soliviantar. |
| SOLIVIAREN | • soliviaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
| SOLIVIASEN | • soliviasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
| VALIMIENTO | • valimiento s. Acción de valer una cosa o valerse de ella. • valimiento s. Historia. Servicio que el rey mandaba le hiciesen sus súbditos de una parte de sus bienes o rentas… • valimiento s. Privanza o aceptación particular que una persona tiene con otra, especialmente si es príncipe o superior. |
| VELICACION | • VELICACIÓN f. Med. Acción y efecto de velicar. |
| VELINTONIA | • VELINTONIA f. Especie de secuoya, propia de la Sierra Nevada de California, de hojas escamiformes; pasa por ser el árbol de mayor talla en el mundo. |
| VINOLENCIA | • VINOLENCIA f. Exceso o destemplanza en el beber vino. |
| VIOLENCIAS | • violencias s. Forma del plural de violencia. • VIOLENCIA f. Cualidad de violento. |
| VIOLENTAIS | • violentáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |