| AJUNTASEIS | • ajuntaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajuntar o de ajuntarse. • AJUNTAR tr. pop. juntar. • AJUNTAR prnl. ant. juntarse. |
| ANEJASTEIS | • anejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
| DESJUNTAIS | • desjuntáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desjuntar. • DESJUNTAR tr. Dividir, separar, apartar. |
| ENEJASTEIS | • enejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
| ENJETASEIS | • enjetaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjetar. |
| ENJUTASEIS | • enjutaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjutar. • ENJUTAR tr. Enjugar o secar. • ENJUTAR tr. Arq. Rellenar las enjutas de las bóvedas. |
| ENOJASTEIS | • enojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enojar o de enojarse. • ENOJAR tr. Causar enojo. • ENOJAR prnl. fig. Alborotarse, enfurecerse. Se usa hablando de los vientos, mares, etc. |
| ENSORTIJAS | • ensortijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensortijar. • ensortijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensortijar. • ENSORTIJAR tr. Torcer en redondo, rizar, encrespar el cabello, hilo, etc. |
| ENTEJASEIS | • entejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entejar. • ENTEJAR tr. Tejar, cubrir con tejas. |
| ESTORNIJAS | • ESTORNIJA f. Anillo de hierro que se pone en el pezón del eje de los carruajes, para que no se salga la rueda. |
| INJERTASES | • injertases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de injertar. • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |
| JANSENISTA | • JANSENISTA adj. Seguidor del jansenismo. |
| JESUITINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JINESTADAS | • JINESTADA f. Salsa que se hace de leche, harina de arroz, especias, dátiles y otros ingredientes. |
| JINETEASES | • jineteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jinetear. • JINETEAR intr. Andar a caballo, principalmente por los sitios públicos, alardeando de gala y primor. • JINETEAR tr. Amér. Domar caballos cerriles. |
| JUNTASTEIS | • juntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de juntar o de juntarse. • JUNTAR tr. Unir unas cosas con otras. • JUNTAR prnl. Arrimarse, acercarse mucho a uno. |
| RESTRINJAS | • restrinjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de restringir o de restringirse. • restrinjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de restringir o de restringirse. |
| SANJASTEIS | • sanjasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| TRAJINASES | • trajinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trajinar. • TRAJINAR tr. Acarrear o llevar géneros de un lugar a otro. • TRAJINAR intr. Andar y tornar de un sitio a otro con cualquier diligencia u ocupación. |
| ZANJASTEIS | • zanjasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zanjar. • ZANJAR tr. Echar zanjas o abrirlas para fabricar un edificio o para otro fin. |